Trípoli, 20 may (EFE).- El Gobierno de Unidad Nacional (GUN) reveló este lunes el descubrimiento de 58 cadáveres no identificados en un hospital del distrito de Abu Salim, controlado por la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) y epicentro del estallido de violencia la semana pasada tras el asesinato de su líder.
Los cuerpos fueron encontrados en los refrigeradores y "hasta el momento se han examinado 23 cadáveres y se han tomado todas las medidas legales necesarias, incluida la documentación de datos y la recogida de muestras", detalló el Ministerio del Interior del GUN.
Las fuerzas afines al GUN tomaron el control de este estratégico barrio de Abu Salim, bastión de las SSA, tras los enfrentamientos del pasado lunes en los que murió Abdel Ghani al Kikli, 'Ghaniwa', y que desencadenaron una escala de violencia en Trípoli.
Aministía Internacional (AI) ha denunciado que tanto las SSA como la Agencia de Seguridad Interna (ISA), cuyo jefe fue también sustituido tras el episodio violento de la pasada semana, han "aterrorizado a la población de Trípoli mediante desapariciones forzadas, tortura y otros crímenes de derecho internacional".
Como otras milicias integradas en las fuerzas de seguridad del GUN en los últimos años, el Aparato de Apoyo a la Estabilidad, creada por decreto presidencial en 2021, mantenía el control de áreas de Trípoli especialmente en Abu Salim hasta los episodios de la semana pasada por lo que fue desarticulada.
El primer ministro del GUN, Abdulhamid Dbeiba, aseguró que su país ha entrado "en una nueva fase de recuperación de soberanía frente al poder de las milicias" en Trípoli y llamó a los miembros de milicias a "rendirse, unirse a las instituciones y obtener sus derechos legalmente y no mediante la violencia y el chantaje".
AI instó al Gobierno de Unidad Nacional (GUN) garantizar que los líderes de milicias rindan cuentas por las "graves violaciones de derechos humanos" cometidas. EFE
Últimas Noticias
La OMS logra un acuerdo "histórico", tras intensas negociaciones, para proteger al mundo de futuras pandemias
Los Estados Miembros de la OMS aprueban un Acuerdo Mundial sobre Pandemias con 124 votos a favor, estableciendo mecanismos para asegurar acceso equitativo a productos sanitarios esenciales en futuras emergencias sanitarias

Ejecutado en EEUU un hombre condenado por matar a un agente de Policía
Benjamin Ritchie es el primero en ser ejecutado esta semana en Estados Unidos tras ser condenado por el asesinato del agente de Policía William Toney en 2000, mientras otros dos reos esperan su turno

Jamenei cuestiona que las conversaciones con EEUU sobre el programa nuclear de Irán vayan a dar resultados
Irán reafirma su rechazo a prohibir el enriquecimiento de uranio, mientras el ayatolá Jamenei expresa escepticismo sobre la efectividad de las negociaciones con Estados Unidos para un nuevo acuerdo nuclear

El Alajuelense elimina al Saprissa y disputará contra el Herediano el título en Costa Rica
Bruselas busca dar un "impulso claro" a las negociaciones sobre Gibraltar con reuniones con Lammy y Albares
Maros Sefcovic y José Manuel Albares destacan el progreso en las negociaciones sobre Gibraltar tras la cumbre UE-Reino Unido, donde se reafirmó la importancia de alcanzar un acuerdo efectivo
