
Este viernes 23 de mayo llega a los cines 'Lilo y Stitch', remake del clásico de animación de Disney de 2002. Chris Sanders, director y guionista de la cinta original, que también puso voz a Stitch, regresa en esta nueva película para doblar una vez más al personaje, pero en esta ocasión a las órdenes del realizador Dean Fleischer Camp. La familia vuelve a ser el tema central del largometraje, cuya versión original fue muy aplaudida por su representación de la diversidad cultural.
"La película original estaba adelantada a su tiempo en términos de representación, de cualidades que la hacían más auténtica respecto a las experiencias reales de la gente en comparación con otras películas de Disney. No es como otras películas de Disney, no es de princesas, es lo opuesto", reflexiona Fleischer Camp en una entrevista concedida a Europa Press.
"La necesidad de representación es ahora aún más importante que cuando salió la película original", opina el director que en 2022 estuvo nominado al Oscar a la mejor película de animación gracias a la genial y emotiva 'Marcel, la concha con zapatos'.
El cineasta explica que la diversidad no solo se aprecia en la pantalla, ya que detrás de cámaras también ha sido una de las prioridades de Disney. "Estábamos emocionados por rodar en Hawái y contratar personal local. Creo que el 70 u 80% era personal local", esgrime.
https://www.youtube.com/watch?v=HeTE7j9dcGg
En esta nueva versión, Fleischer Camp asegura que su intención era la de "replantear el concepto de familia" con una trama sobre la adopción que "moderniza, da autenticidad y ofrece algo completamente fresco".
"ESTÁ BIEN SER DIFERENTE"
El paso a la edad adulta y sus responsabilidades se refleja también a través del viaje de Lilo, encarnada por Maia Kealoha. "A lo largo de la película, madura y da sus primeros pasos hacia la adultez", dice el director, que añade: "Creo que el individualismo extremo en nuestra cultura tiene un límite, y necesitamos más personas que tengan una forma de pensar un poco más colectivista, un poco más empática y que respondan por su comunidad".
Por su parte, el productor Jonathan Eirich observa que, entre los niños, "la ansiedad empieza cada vez más pronto", algo que asocia a "las redes sociales y los modelos imposibles". "Con suerte, el mensaje que se llevarán es que está bien ser diferente y que encontrarás a otras personas que son como tú, que también se sienten solas y son diferentes. Esta familia elegida es la que te hará sentir que todo va bien", expone.
Junto a Kealoha, el reparto también cuenta con Sydney Elizabeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, junto a Courtney B. Vance y Zach Galifianakis. Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes son los autores del guion. 'Lilo y Stitch' llega a los cines el viernes 23 de mayo.
Últimas Noticias
AV. El centrocampista croata Luka Modric dejará el Real Madrid tras el Mundial de Clubes
Luka Modric se despedirá del Real Madrid tras 13 años en el club, finalizando su etapa tras el Mundial de Clubes donde el equipo competirá en Estados Unidos

España pide que se confíe en la negociación ante la amenaza de aranceles de Trump a la UE

Israel pide a los gazatíes expulsar a supuestos milicianos de Deir al Balah
El Ejército israelí instó a la población de Deir al Balah a "expulsar" a tres presuntos comandantes de Hamás y Yihad Islámica, en medio de intensos ataques que dejan miles de muertos en Gaza
La tregua arancelaria de Trump alcanza su ecuador con pocos avances y nuevas amenazas a la UE

El Thyssen acoge "los grandes lienzos pintados con los dedos" de la artista japonesa Ayako Rokkaku
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la evolución artística de Ayako Rokkaku con una serie de lienzos, esculturas e instalaciones que fusionan mundos tangibles e imaginarios hasta el 7 de septiembre
