Catar dice que hay "brecha fundamental" entre Israel y Hamás: tregua parcial o integral

Guardar

El Cairo, 20 may (EFE).- Catar, el principal mediador junto a Egipto y Estados Unidos en la guerra en la Franja de Gaza, denunció este martes que existe una "brecha fundamental" entre Israel y el grupo palestino Hamás que impide avanzar en las conversaciones de tregua: un pacto parcial o uno integral que ponga fin a la guerra.

"La ronda de negociaciones que tuvo lugar en Doha en las últimas dos semanas, lamentablemente, no nos ha llevado a ninguna parte todavía, debido a una brecha fundamental entre ambas partes", dijo el primer ministro y ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, en una conversación durante el Foro Económico de Catar, en Doha.

El jefe de la diplomacia de Catar explicó que una de las partes, en referencia a Israel, "busca un acuerdo parcial que podría conducir a un acuerdo integral", mientras que la otra "busca un acuerdo único para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes", tal y como ha manifestado Hamás en múltiples ocasiones.

"No pudimos superar esta brecha fundamental con ninguna de las propuestas que presentamos", lamentó Bin Abdulrahmán, que recordó que el fracaso de las negociaciones y la limitación y la ruptura prematura de pactos anteriores han demostrado la dificultad de salvar las diferencias entre ambas partes.

Asimismo, denunció que la intensificación de la guerra de Israel en Gaza "no tiene precedentes en el mundo actual y no debería ser aceptable para la comunidad internacional", al tiempo que criticó que "el Gobierno israelí la está llevando a cabo con impunidad".

"Ahora, continuamos con nuestros esfuerzos, a pesar de todos los intentos de sabotearnos, chantajearnos y seguir atacándonos mientras éramos el único país que ayudaba, junto con Egipto y Estados Unidos. Y esto nos refuerza en nuestra determinación de traer estabilidad a la región, poner fin a la guerra en Gaza, liberar a todos los rehenes, devolverlos a sus familias y brindar seguridad a ambos pueblos", indicó.

Sin embargo, advirtió de que los mediadores están "atrapados" en una situación en la que, si la guerra se intensifica, "solo pospondrá la conclusión diplomática de la guerra", que en su opinión en la única vía de poner fin a la violencia. EFE