Lima, 20 may (EFE).- Una campaña de salud dirigida a las remotas comunidades nativas de la región peruana de Amazonas, en la selva norte, brindó más de 500 atenciones médicas a pobladores awajún y wampis, con el apoyo de intérpretes, en distintas especialidades y servicios de inmunización, informó este martes el ministerio de Salud.
La Dirección de Pueblos Indígenas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) lanzó la campaña en las comunidades indígenas de Nieva y Canampa, en la provincia de Condorcanqui, con la intervención de dos enlaces indígenas, que cumplieron la labor de intérpretes y facilitadores interculturales.
Los especialistas ofrecieron atenciones en medicina física y rehabilitación, infectología, medicina interna, neumología, ginecología y obstetricia.
Asimismo, brindaron el servicio de inmunización, tamizaje para VIH, sífilis y otras enfermedades, detección oportuna de dengue y malaria, controles prenatales para gestantes y se entregaron 12 certificados de discapacidad, precisó el ministerio peruano.
El director ejecutivo de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del ministerio de Salud, Edén Galán Rodas, resaltó la labor de los intérpretes que actuaron como "un puente vital entre el personal de salud y las comunidades, facilitando la comunicación a través de la interpretación y traducción en awajún y wampis durante cada una de las atenciones médicas".
Subrayó que sus conocimientos culturales y lingüísticos fueron "determinantes para generar confianza", asegurar la comprensión de los diagnósticos y tratamientos, y ofrecer una atención de salud "verdaderamente inclusiva y pertinente".
El funcionario afirmó que esta labor conjunta busca "educir las brechas de acceso" y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, reconociendo y valorando su identidad cultural, al comentar la campaña desarrollada en conjunto por los ministerios de Salud, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de la Presidencia del Consejo de Ministros. EFE
Últimas Noticias
La cantante Demi Lovato se casa con Jordan "Jutes" Lutes en California
Demi Lovato y Jordan "Jutes" Lutes unen sus vidas en una ceremonia en California, destacando el diseño de Vivienne Westwood y una cena previa con sus invitados
Venezuela afirma que "grupo terrorista" buscaba atacar embajadas de España, Francia y ONU
El Gobierno de Ecuador anuncia que Noboa realizará su primer viaje oficial de este mandato a España e Italia

Una avalancha, causada por el colapso de un glaciar alpino, sepulta un pueblo en Suiza
El edificio Chrysler de Nueva York cumple 95 años
El Chrysler, que se destacó como el edificio más alto del mundo durante su inauguración en 1928, sigue siendo un ícono arquitectónico en Nueva York y un símbolo del Art Decó
