Bruselas propone firmar el acuerdo de cooperación en competencia entre la UE y Reino Unido

La Comisión Europea aprueba el acuerdo de cooperación en competencia con Reino Unido, que permitirá coordinación en investigaciones antimonopolio y establece un marco regulatorio tras el Brexit

Guardar

Bruselas, 20 may (EFE).- La Comisión Europea adoptó este martes las propuestas para que la Unión Europea firme el acuerdo negociado con Reino Unido para cooperar en materia de Competencia, por el que sus respectivas autoridades se mantendrán informadas de investigaciones importantes y se coordinarán si es necesario.

La adopción, que se produce el día después de que ambas partes sellasen la cooperación en varios ámbitos dentro de los esfuerzos para relanzar su relación tras el Brexit, es el primer paso para que los Estados de la UE firmen y concluyan el acuerdo, cuya negociación terminó en octubre de 2024.

Una vez ratificado por ambas partes, el pacto establecerá un marco para que la Comisión Europea y las autoridades nacionales de la UE cooperen con las autoridades del mercado en Reino Unido a la hora de aplicar las normas comunitarias de Competencia.

En la práctica, hará que el bloque comunitario y su antiguo Estado miembro se informen mutuamente de investigaciónes antimonopolio y de fusiones importantes, permitirá coordinar las investigaciones entre las jurisdicciones implicadas cuando sea necesario y fijará principios para evitar conflictos entre ellas.

Los intercambios de información confidencial, sin embargo, seguirán estando supeditados a que las empresas den su consentimiento.

Este acuerdo complementa al Acuerdo de Comercio y Cooperación firmado entre la UE y el Reino Unido tras al Brexit, que ya preveía la posibilidad de cooperar en Competencia y de cerrar un pacto específico en ese área, explicó la Comisión Europea en un comunicado.

Una vez concluyan los procesos formales de firma y conclusión del acuerdo, este último con la aprobación también del Parlamento Europeo, el texto deberá ser ratificado por la UE y el Reino Unido para poder entrar en vigor.

Aunque se trata de un elemento independiente, el paso dado por Bruselas con este acuerdo llega justo después de que ayer la UE y el Reino Unido cerrasen también pactos para cooperar más estrechamente en materia de pesca, defensa y seguridad, movilidad juvenil, control de fronteras o energía, entre otros. EFE