Brasilia, 20 may (EFE).- El canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó este martes que el asilo diplomático concedido a la ex primera dama peruana Nadine Heredia obedeció, entre otros motivos, a la necesidad de evitar una situación como la vivida por los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada argentina en Caracas.
Vieira compareció ante una comisión del Senado, en la que fue consultado sobre la decisión de acoger a Heredia después de que ella y su esposo, el expresidente Ollanta Humala, fueron declarados culpables de corrupción por un tribunal peruano.
El canciller reiteró que, una vez que Heredia se presentó en la embajada brasileña en Lima y solicitó el asilo, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva pasó a discutir el asunto con las autoridades peruanas.
Según Vieira, "el Gobierno peruano prontamente" se dispuso a conceder el necesario salvoconducto, por lo que Brasil envió un avión a Lima para recoger a Heredia y a uno de sus hijos, que al llegar a Brasilia tramitaron una solicitud de refugio que aún está siendo analizada por las autoridades competentes.
El canciller explicó que la decisión de conceder el asilo fue tomada por razones "humanitarias", pero entre otras consideraciones también citó la intención de "evitar una situación compleja igual a la de los venezolanos que permanecieron durante más de 400 días en la residencia de la embajada argentina en Caracas".
Brasil asumió la custodia de los intereses argentinos en Caracas en agosto de 2024, después de que los diplomáticos del Gobierno de Javier Milei fueron expulsados de ese país.
Así, heredó también la custodia de un grupo de opositores venezolanos refugiados en la residencia de la embajada argentina y finalmente lograron salir del país a principios de este mes en una operación que aún no ha sido totalmente aclarada.
Vieira dijo que, desde el momento en que Brasil asumió los intereses argentinos en Caracas, hizo "reiterados esfuerzos y gestiones en todos los niveles" para conseguir los salvoconductos, sin encontrar ningún eco en las autoridades venezolanas.
Esas gestiones, según el canciller, fueron reconocidas por los propios opositores venezolanos una vez que salieron de su país en una operación que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó de "rescate".
Vieira consideró que la salida de los opositores "puso fin a un drama que duró más de 400 días" y aseguró que "la embajada de Brasil en Caracas no fue informada" sobre el asunto.
Aunque celebró el hecho, acotó que aún "no hay explicaciones del Gobierno de Estados Unidos ni del Gobierno venezolano o de otro Gobierno que pueda haber participado en esa cuestión". EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Indonesia eleva al máximo su nivel de alerta por el aumento de la actividad en el volcán Lewotobi
Indonesia ha declarado el nivel máximo de alerta debido al aumento de actividad en el volcán Lewotobi, alertando a la población sobre posibles evacuaciones y riesgos asociados a la erupción
JJ agradece la posibilidad de representar a la comunidad 'queer' tras ganar Eurovisión
Johannes Pietsch, conocido como JJ, expresa su orgullo por representar a la comunidad 'queer' tras su victoria en Eurovisión 2025, donde Austria será sede del evento el próximo año
Nadie lo sabe, pero esto que tiras al cocinar pollo es el truco de los restaurantes para que todo sepa mejor que en casa
Descubre cómo la piel de pollo se transforma en schmaltz, un potente potenciador de sabor en la cocina contemporánea, aprovechando un residuo que mejora guisos, sopas y más
