Montevideo, 19 may (EFE).- Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
Dicho trabajo fue llevado a cabo por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano y los colectivos Plancondor.org y Sitios de Memoria Uruguay.
Este lunes y en el marco del Mes de la Memoria, la vicecanciller de Uruguay, Valeria Csukasi, presentó '50 años del Plan Cóndor-Digitalización de documentos de los archivos de Cancillería sobre casos emblemáticos'.
Esta labor, según detalló Cancillería, será clave para entender parte de lo ocurrido "en el marco de la coordinación represiva que se dio entre las dictaduras de la región en las décadas del 70 y el 80" del siglo pasado.
Durante la presentación, Csukasi hizo hincapié en la voluntad política y la disposición de la cartera de Exteriores "para continuar brindando pleno acceso a la sociedad uruguaya a los archivos y documentos bajo su custodia".
Asimismo, remarcó la labor de los funcionarios de la Cancillería para que los históricos archivos se conservaran y lamentó que estas tareas sean poco conocidas.
En su comunicado, el Ministerio recordó que, desde el año 2005, existe un grupo de trabajo integrado por los dos archivos -el Diplomático y el Administrativo- "con el fin de recopilar, organizar y difundir la documentación pública relativa a la violación de los Derechos Humanos, dentro del período 1972-1986 para poner a disposición la información para las víctimas y la sociedad".
"En ese marco, hasta hoy se tramitaron unas 580 solicitudes de consulta de documentos, principalmente por parte de víctimas, familiares y organizaciones", señaló Mariela Cornes, archivóloga del Archivo Histórico Diplomático de Cancillería, cartera que aportó documentación como prueba en causas judiciales, "tanto en Uruguay como en el exterior y las consultas de académicos de diversas nacionalidades vienen en aumento desde hace varios años", añade.
Asimismo, detalla que fueron elaborados unos cien instrumentos de descripción, inventarios e índices en su mayoría, "para facilitar la localizar y el acceso a la información registrada en este conjunto de documentos". EFE
Últimas Noticias
Davide Ancelotti también se despide del Real Madrid: "Gracias, hasta pronto"
Davide Ancelotti expresa su agradecimiento al Real Madrid en su despedida, valorando la experiencia adquirida y deseando aplicar su aprendizaje en su futura carrera como entrenador
Galerías de México y Perú y dos artistas venezolanas, en festival de fotografía en España
Art Photo Bcn reúne 24 galerías, escuelas y espacios de México, Perú y otras naciones en un festival que destaca la participación femenina y promueve el intercambio artístico global
El embajador de EEUU en Turquía, Tom Barrack, nuevo enviado especial de Trump para Siria
Tom Barrack asume funciones como enviado especial para Siria tras la retirada de sanciones, promoviendo reformas bajo la dirección de Ahmed al Shara y la misión de estabilizar el país
