Washington, 19 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó este lunes sin un acuerdo de paz las llamadas telefónicas mantenidas de forma separa con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, pero dijo haber conseguido la promesa de ambos de iniciar "de inmediato" negociaciones para una tregua y el fin de la guerra.
Trump predijo antes de las llamadas que la jornada resultaría productiva y, al finalizar, resumió en la red Truth Social que "todo salió muy bien" y que el tono fue "excelente".
"Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra", afirmó el mandatario, quien agregó que "las condiciones se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles que nadie más sabría".
Al acabar de conversar con Putin, Trump transmitió el contenido de la llamada tanto a Zelenski como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y presidente finlandés, Alexander Stubb.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, había señalado antes de que esta tuviera lugar que Washington quiere resultados porque la situación, en su opinión, se encuentra en "un punto muerto".
Putin calificó de muy franca, muy útil y muy constructiva su intercambio de dos horas con Trump y le propuso trabajar con Ucrania en una hoja de ruta sobre un alto el fuego, los principios de arreglo y la firma de un tratado de paz.
El memorando sobre un futuro pacto, según dijo, incluirá las distintas posturas sobre los principios y los plazos para su firma y un posible alto el fuego por un tiempo determinado.
Zelenski, que dijo estar a la espera de conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones, wubrayó a su vez que espera que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz.
En una rueda de prensa afirmó tener la certeza de que la Unión Europea (UE) dictará nuevas sanciones contra el Kremlin de llegar a esta situación, pero reconoció que "habrá que trabajar a fondo con EE.UU." para que Trump haga lo mismo.
Los líderes de Alemania, Francia, Italia y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea (CE), ya han subrayado su disposición a reforzar la presión sobre Moscú, según informó la Cancillería alemana.
Todos ellos coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los contactos del viernes pasado en Estambul.
Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía ese día, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.
La continuación del proceso podría tener lugar en el Vaticano, que se ha ofrecido como anfitrión de ese diálogo, aunque según Zelenski Suiza o Turquía podrían servir también de punto de encuentro.
En su opinión, se necesita una reunión técnica "cuanto antes" para trabajar en el alto el fuego, pero "los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes".
Lo importante para Moscú, tal y como ha recalcado a su vez Putin, "es eliminar las causas originales de la crisis": "La clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos", ha dicho confiado en que la cita del pasado viernes en Estambul demuestra que van "por el buen camino".
Trump no escondió además las oportunidades de negocio que pueden surgir en cuanto se consiga la paz.
"Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico 'baño de sangre' y yo estoy de acuerdo. Rusia tiene una gran oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Detenidas en India más de diez personas por presuntamente espiar para Pakistán
Detenciones en Haryana, Punyab y Uttar Pradesh por espionaje a favor de Pakistán incluyen a la youtuber Jyoti Malhotra, tras el aumento de violencia en Cachemira y los recientes ataques en la región

Identifican nuevas dianas genéticas para tratar el alzhéimer
Investigadores del MIT y Harvard identifican 200 genes vinculados con la neurodegeneración y proponen nuevas estrategias farmacológicas para abordar la enfermedad de Alzheimer, enfocándose en la reparación del ADN y modificación del ARN
Kallas pide más presión de Trump a Rusia mientras la UE trabaja ya en un nuevo paquete de sanciones
Kaja Kallas solicita a Trump acciones contundentes contra Rusia mientras la UE avanza en sanciones adicionales, incluyendo medidas sobre el gasoducto Nord Stream y restricciones a la banca rusa

Catar acusa a Israel de abortar las posibilidades para una tregua en Gaza
Catar denuncia la intensificación de la ofensiva israelí en Gaza y reafirma su compromiso con el fin de la guerra y la liberación de rehenes tras la reciente liberación de Edan Alexander
Vicky Martín Berrocal aclara sus palabras y pide perdón a Manuel Díaz 'El Cordobés' tras su polémica confesión
Vicky Martín Berrocal presenta su docu-reality 'Las Berrocal' en Movistar Plus+, aclara sus declaraciones sobre su exmarido Manuel Díaz y pide disculpas por cualquier malentendido
