
Osakidetza ha iniciado las obras de renovación de la Central de Esterilización del Hospital Universitario Basurto, encargada de reprocesar el material estéril de todo el hospital, que se desarrollarán durante 18 meses con un presupuesto de siete millones de euros. El montante se destinará a su renovación integral y ampliación, tanto de las instalaciones como del equipamiento.
Tras los 18 meses de obra, el Departamento de Salud ha asegurado en un comunicado que "se permitirá mejorar la calidad del proceso e incrementar su actividad un 15%". Según ha explicado, la labor de la Central de Esterilización es necesaria para hacer frente a las 29.000 intervenciones quirúrgicas que anualmente se realizan en el hospital y para abastecer de material estéril a cualquier otro lugar donde sea necesario.
La inversión "supondrá una evolución tecnológica de la Central que proporcionará mayor seguridad asistencial y laboral, así como mayor eficiencia económica y protección ambiental", ha agregado. Está previsto que los trabajos finalicen en septiembre de 2026.
Las nuevas instalaciones estarán dotadas con los "últimos avances tecnológicos", ha indicado Salud, y "permitirán aumentar la calidad del proceso de lavado y esterilización". Se incrementará la actividad en alguna de sus áreas hasta en un 15%, como es el caso de la zona de lavado.
Para asumir la renovación del espacio, el Departamento ha buscado una solución "temporal alternativa en la que se pueda seguir desarrollando la actividad de la Central mientras duren las obras sin que afecte a la actividad quirúrgica".
En la primera fase de la obra se instalará una solución modular transitoria, anexa al área quirúrgica, "lo que constituirá la primera experiencia de este tipo en el Estado", según Osakidetza.
Tras la finalización de estas obras, la renovación continuará con la incorporación de un programa informático de trazabilidad del instrumental quirúrgico, "que aumentará la seguridad y calidad del proceso", ha concluido.
Últimas Noticias
Biden da las gracias por las muestras de "amor y apoyo" tras ser diagnosticado con cáncer de próstata

El empleo en el sector cultural aumenta un 17% tras la pandemia frente al 8% del conjunto de la economía, según COTEC

Teherán y Londres convocan a sus respectivos diplomáticos tras imputación de iraníes en Reino Unido

91-104. El Andorra certifica su permanencia matemática en la pista del Coruña
El MoraBanc Andorra se asegura la continuidad en la liga Endesa tras vencer a Leyma Básquet Coruña en un encuentro decisivo, con destacadas actuaciones de Stan Okoye y Burjanadze
El europeísta Dan subraya ante líderes de la UE y la OTAN su compromiso con ambos bloques
