Buenos Aires, 19 may (EFE).- El jefe de Gabinete de Ministros argentino, Guillermo Francos, ratificó este lunes la voluntad del Gobierno de Javier Milei de avanzar en un acuerdo electoral con el partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Propuesta Republicana (Pro), en la provincia de Buenos Aires, para los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre.
"Espero que al Pro le haya quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido. Estoy convencido de que después de esta disputa electoral bajarán un poco los ánimos caldeados y podrá haber conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, dificultades”, afirmó Francos en una entrevista con radio Rivadavia, tras la victoria este domingo del partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministro aseguró que hay una “coincidencia de valores” entre ambos espacios y que "hay voluntad política para encontrar puntos de unión" en distritos claves como la provincia de Buenos Aires, históricamente gobernada por el peronismo.
Confirmó, en ese sentido, que mantienen diálogos con referentes del macrismo como Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes podrían encabezar listas conjuntas en el principal distrito electoral del país.
“El objetivo es ganarle al kirchnerismo en su bastión histórico. Esa es la prioridad”, remarcó y señaló que “las puertas de LLA están abiertas para conversar con aquellos que piensan muy parecido".
Además, destacó el rol de Karina Milei, la hermana del mandatario y secretaria General de la Presidencia, en el armado electoral en cada distrito: “Creo que Karina, en esta oportunidad, tenía en claro que teníamos un partido propio y que manejábamos nuestras propias candidaturas y le dio resultados. Ayer se le notaba en la cara la enorme satisfacción por este triunfo”.
Francos remarcó que si bien la elección local de la Ciudad de Buenos Aires era importante, la población debe acompañar a su partido en las legislativas nacionales, previstas para el próximo 26 de octubre, para que se puedan concretar algunas reformas que quedan todavía pendientes.
“Lo que le planteamos al electorado es que apoyen al presidente Milei porque esas reformas son las que definitivamente van a cambiar la Argentina, como la laboral o la tributaria, son reformas que requieren apoyo. Contar con un bloque numeroso nos va a permitir llevar adelante negociaciones con posibilidades ciertas de obtenerlas”, señaló.
Milei también confirmó este lunes que su partido negocia un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires con varios dirigentes del partido de Macri aunque tildó a la fuerza política de "obsoleta".
"Venimos trabajando con muchos dirigentes del Pro en la provincia (de Buenos Aires), le guste o no a Macri. Él quiere llevar adelante ese proceso y los dirigentes están tomando nota de que el Pro es una herramienta que quedó obsoleta, que no sirve para terminar con el kirchnerismo", afirmó Milei en una entrevista con el Canal A24. EFE
Últimas Noticias
Samsung presenta en México la nueva generación de monitores Odyssey, con 3D inmersivo y excelencia OLED

Llega a México Samsung Vision AI, pantallas libres de cadmio más inteligentes y versátiles para una vida sin interrupciones

Pepe Reina anuncia su retirada: "Ahora sí que estoy vacío"
Pepe Reina, tras 25 años de carrera, se retira al finalizar la temporada en la Serie A, reflexionando sobre su trayectoria y experiencias vividas en el fútbol europeo y la selección española

Netanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de "premiar" ataques "genocidas" de Hamás
Benjamin Netanyahu critica a líderes de Francia, Reino Unido y Canadá por amenazar con acciones concretas contra Israel ante la ofensiva militar en Gaza y el apoyo a Hamas
Tim Walz compara la política de Trump contra la inmigración con la de la Gestapo
Tim Walz denuncia las tácticas de la administración Trump en inmigración, comparándolas con las acciones de la Gestapo, destacando el uso de furgones sin insignias y la falta de derechos para los detenidos
