Martes 20 de mayo de 2025 (19.30 GMT)

Guardar

Madrid, 19 may (EFE).-

Bruselas.- Los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión Europea abordan la situación en Ucrania y dan luz verde al decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, así como la situación en Siria y Gaza, después de que varios países respaldaran revisar el acuerdo de asociación con Israel.

(foto)(vídeo)

Jerusalén.- Israel aumenta su ofensiva contra la Franja de Gaza, matando a más de cien palestinos al día, mientras las negociaciones continúan en Doha sin avances aparentes y algunos líderes europeos amenazan ya con tomar medidas contra Israel si no detiene su sangrientos ataques en el enclave palestino.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lleva a cabo consultas con los principales partidos de cara a la formación de un futuro Gobierno y tras las elecciones del domingo, donde el centroderecha ganó, la ultraderecha subió y los socialistas perdieron 20 diputados.

(foto)(vídeo)

Toronto.- Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales del G7 se reúnen en la localidad canadiense de Banff un mes antes de la Cumbre de líderes del G7 en la misma localidad y con la guerra comercial desatada por los aranceles de Donald Trump dominando la agenda de todos los países.

(foto)(vídeo)

Taipéi.- La feria Computex de Taipéi, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, arranca una nueva edición centrada en inteligencia artificial y robótica, tecnologías de próxima generación y movilidad del futuro.

(foto)(vídeo)

Cannes (Francia).- Spike Lee presenta en Cannes, fuera de competición, su filme 'Highest 2 Lowest', con Denzel Washington, mientras que en la lucha por la Palma de Oro es el día de la francesa Julia Ducornau, con 'Alpha', mientras que 'Amores perros', de Alejandro González Iñárritu recibirá un homenaje por su 25 aniversario.

(foto)(vídeo)

Cannes (Francia).- El colombiano Simón Mesa Soto habla con EFE de su comedia 'Un poeta', estrenada en la sección Una cierta mirada, de Cannes.

(foto)(vídeo)

Cannes (Francia).- Jodie Foster pasa por la alfombra roja de Cannes para presentar 'Vie privée', que se estrena fuera de competición.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Los ministros de Exteriores de España y Bélgica, José Manuel Albares y Maxime Prévot, presentan el festival Europalia que este año tiene como invitada de honor a España, en la que los grabados de Goya «Caprichos», «Desastres» y «Disparates» servirán de hilo conductor para entablar un diálogo sobre el presente y exhibir el arte contemporáneo español en Bélgica.

(foto)(vídeo)

Londres.- El ganador del premio Booker Internacional, que premia libros escritos en lengua no inglesa y sus traducciones al inglés y dotados cada uno con 25.000 libras, se da a conocer en una gala en la Tate Modern de Londres.

(foto)(vídeo)

Barranquilla.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabeza en Barranquilla una reunión con organizaciones sociales y sindicales para decidir si convocan un paro nacional, tras el rechazo en el Senado de la consulta popular con la que el Gobierno buscaba impulsar la reforma laboral.

(foto)(vídeo)

Roma.- El nuevo papa León XIV visita el sepulcro de San Pablo en la basílica de San Pablo Extramuros.

(foto)(vídeo)

Nueva York.- El Jardín Botánico de Nueva York presentará en sus instalaciones una combinación de girasoles reales y escultóricos, inspirados en las pinturas de Van Gogh.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El artista panameño Eduardo Navarro (1960) es conocido por sus icónicas pinturas en las que atrapa "el espíritu libre de los caballos salvajes", un etapa artística que sin embargo surgió por casualidad, tras una petición de una amiga china, aunque la pasión por este animal la tiene desde niño.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) organiza en Ciudad de México su conferencia ‘Impulsando la competitividad de América del Norte’, en medio de la guerra comercial desatada por Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

La Paz.- Luis Flores, un joven agrónomo boliviano, se dedica a rescatar abejas en varias ciudades y forma panales dentro de su casa para protegerlas y darles una nueva oportunidad de vivir a más de 4.000 metros de altitud. Además, enseña a otras personas a convivir con ellas para preservar su labor en el planeta.

(foto)(vídeo)

San Salvador.- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, podría este martes aprobar la Ley de Agentes Extranjeros, propuesta por el presidente Nayib Bukele, para cobrarle un impuesto del 30 % a las donaciones de las organizaciones sociales, lo que ha sido rechazado y condenado por oenegés nacionales e internacionales.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Guatemala.- Acto inaugural del festival Centroamérica Cuenta, que este año reúne en Guatemala a más 60 autores literarios, músicos, periodistas y cineastas de más de diez nacionalidades, en una edición hará énfasis en la importancia de proteger la libertad de expresión y la democracia en la región.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- La organización humanitaria Cristosal, que opera en El Salvador, Guatemala y Honduras, convoca a un plantón ciudadano para exigir la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), con apoyo de la ONU.

(foto)(vídeo)

Montevideo.- La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos lleva a cabo una nueva marcha del silencio en Montevideo para pedir verdad, memoria, justicia y nunca más.

(foto)(vídeo)

El Cairo.- En parte del mundo árabe, ser mujer y artista quiere decir toparse con muchos obstáculos que no permiten conciliar el trabajo con la vida familiar y viajar, lo cual dificulta que estas profesionales tengan las mismas oportunidades, sobre todo por la red de contactos que pierden por el camino.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- La Alianza Solar Internacional (ISA) lanza el Concurso Startup SolarX 2025, dirigido a emprendedores y empresas emergentes de América Latina y el Caribe, destinado a acelerar el potencial en energía solar de los países de esta región.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- El almacenamiento energético y el desarrollo de infraestructuras de transmisión adecuada de energías renovables son el ecosistema para que no se produzcan apagones, según el director general de la Alianza Solar Internacional (ISA), Ashish Khanna, que descarta que las recientes disrupciones eléctricas en España se produjesen por fallos en este tipo de sistema de generación solar.

(foto)(vídeo)

Tokio.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asiste al acto Spain Food Nation Summit de Japón Embajada de España en Tokio.

(foto)(vídeo)

Pekín.- El Banco Popular de China (BPC, banco central) actualiza sus tipos de interés de referencia, denominados LPR.

(foto)(vídeo)

lgs

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.