París, 19 may (EFE).- Los servicios secretos franceses desmintieron este lunes las nuevas acusaciones del fundador de Telegram, el ruso Pável Dúrov, quien aseguró que el director de la inteligencia francesa le pidió expresamente "censurar las voces conservadoras en Rumanía antes de las elecciones" de ayer en ese país.
En un comunicado remitido a EFE, la Dirección General de los Servicios Exteriores (DGSE) reconoció haberse entrevistado con Dúrov, pero rechazó "con vigor las alegaciones" que le relacionan "con peticiones de cierres de cuentas en un determinado proceso electoral".
Dúrov, quien también tiene nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y francesa -cuya Justicia le imputa varios cargos por los contenidos ilícitos en Telegram-, citó este domingo a Nicolas Lerner, jefe de los servicios secretos franceses, como autor de la propuesta.
Para dar credibilidad a su relato, detalló el lugar donde supuestamente se produjo ese encuentro, en el Salon des Batailles del hotel Crillon, uno de los establecimientos más exclusivos de la capital.
Se trató del segundo mensaje divulgado por Dúrov durante la jornada electoral en Rumanía. En el primero, hablaba de unas injerencias de un país de la Europa Occidental, dando a entender de que era Francia por el emoticono de una baguette de pan que incluyó en su mensaje.
La DGSE señaló que "ha estado en la obligación" de entrevistarse "durante los últimos años y en varias ocasiones" con Pavel Dúrov para "recordarle con firmeza las responsabilidades de su empresa, y las suyas a título personal, en materia de prevención de amenazas terroristas y de la pornografía infantil".
Nada más conocerse la victoria en las presidenciales rumanas del domingo del candidato proeuropeo, Nicusor Dan, frente al ultranacionalista George Simion, el presidente francés, Emmanuel Macron, saludó el resultado.
"A pesar de las numerosas tentativas de manipulación (en alusión a la campaña de desinformación rusa), los rumanos han escogido la democracia, el Estado de derecho y la Unión Europea", dijo Macron. EFE
Últimas Noticias
Estados Unidos aprueba una ley contra la pornografía de venganza y la generada por inteligencia artificial
La Ley Elimínalo establece responsabilidades para plataformas tecnológicas y protege a las víctimas de pornografía de venganza e imágenes sexuales generadas por inteligencia artificial en todo Estados Unidos

Caitlin Clark lamenta los insultos hacia Angel Reese y elogia a la WNBA por investigar
Caitlin Clark expresa su apoyo a Angel Reese tras los insultos recibidos en el partido de las Indiana Fever contra Chicago Sky y destaca la importancia de una experiencia positiva en el deporte
Martes, 20 de mayo 2025 (02:00 GMT)
Tensiones globales: Donald Trump amenaza con acciones legales por críticas sobre el nuevo Air Force One, mientras Venezuela denuncia un plan de sabotaje electoral y la UE aprueba sanciones contra Rusia
Organización regional condena la detención de activista salvadoreña y exige su liberación
El CCINOC exige la liberación de Ruth López, abogada y defensora de derechos humanos, denunciando una estrategia sistemática de criminalización impulsada por el Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador
Llega a México Samsung Vision AI: inicia la preventa de la línea 2025 de pantallas y barras de sonido
