
(Bloomberg) -- Un comité clave de la Cámara de Representantes impulsó el paquete de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, luego de que los republicanos más radicales alcanzaran un acuerdo con los líderes del partido para acelerar los recortes a la cobertura sanitaria de Medicaid.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara aprobó la legislación a última hora del domingo, tras un fin de semana de negociaciones con cuatro ultraconservadores del panel que el viernes se unieron a los demócratas para rechazarla. En cambio, estos se abstuvieron el domingo y votaron “presente”, lo que permitió que el proyecto avanzara.
El representante Chip Roy, de Texas, uno de los cuatro miembros de línea dura, afirmó que los líderes acordaron adelantar los requisitos laborales de Medicaid, lo que podría excluir a millones de beneficiarios, y eliminar más rápidamente las desgravaciones fiscales a las energías limpias.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Sin embargo, Roy siguió mostrando su descontento y afirmó que la medida “aún no está a la altura de las circunstancias”. Roy y el Freedom Caucus de la Cámara de Representantes afirmaron en publicaciones en X que esperan conseguir recortes adicionales antes de que el proyecto de ley se someta a votación en el pleno de la Cámara.
El presidente del Comité Presupuestario, Jodey Arrington, dijo que no sabía qué cambios habían acordado los líderes del partido. Las modificacionesse añadirán más adelante, antes de que la legislación sea votada por el pleno de la Cámara.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a los periodistas que “queda mucho trabajo por hacer” en el proyecto de ley fiscal, pero afirmó que impulsaría los requisitos laborales de Medicaid “para que se aprueben cuanto antes, lo antes posible”.
El lunes, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, dijo a la CNBC que los requisitos laborales comenzarían en 2027, dos años antes de lo previsto en el proyecto de ley.
Existe un fuerte apoyo entre los republicanos a los recortes fiscales que constituyen el núcleo del paquete, lo que proporciona un impulso para resolver las diferencias políticas.
Sin embargo, el rechazo inicial de la legislación por parte del comité de la Cámara de Representantes y el estancamiento de dos días supusieron un embarazoso revés para los líderes republicanos en su principal prioridad legislativa, y pusieron de manifiesto las feroces luchas internas entre las facciones del partido sobre los componentes del amplio paquete fiscal de varios billones de dólares.
Trump arremetió contra los ultraconservadores en las redes sociales el viernes después de que bloquearan la legislación, acusándolos de hacer “demagogia”.
Es posible que se avecinen más turbulencias a medida que la legislación avance hacia la votación en el pleno de la Cámara y luego su examen en el Senado, donde los recortes más profundos a Medicaid exigidos por los más duros, así como otras disposiciones, se enfrentarán a un escrutinio, si no a una oposición abierta.
Los republicanos de estados con altos impuestos, como Nueva York, Nueva Jersey y California, han amenazado con rechazar la legislación a menos que se les conceda un límite más alto a la deducción del impuesto federal sobre la renta para los impuestos estatales y locales.
Las preocupaciones por el déficit y las tasas de interés a largo plazo, que se acercan al 5%, han reforzado la campaña del ala derecha del partido para buscar recortes más profundos en el gasto público. Esas preocupaciones se pusieron de relieve el viernes por la noche, cuando Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1.
Nota Original: Trump Tax Bill Advances After Deal for Faster Medicaid Cuts (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Conozca nuestro canal de WhatsApp
--Con la colaboración de Erik Wasson, Ari Natter y Maria Luiza Rabello.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Las pymes constituyen ya el 20 % de la economía rusa, según el Gobierno
El primer ministro Mijaíl Mishustin resalta el crecimiento de las pymes en Rusia, que alcanzan el 20 % de la economía, e impulsa la innovación y la exportación con inversiones significativas
Arranca el concurso de acreedores de Telefónica del Perú
Telefónica del Perú inicia concurso de acreedores tras pérdidas de 3.391,59 millones de soles, buscando reestructuración financiera y enfrentando deudas acumuladas de aproximadamente 1.240 millones de euros

Televisión belga VRT pide "total transparencia" a Eurovisión en el voto del público
VRT exige claridad sobre el sistema de votación de Eurovisión tras controversias en la puntuación de Israel, y plantea dudas sobre su futura participación en el festival de la canción
Lituania denuncia a Bielorrusia ante la CIJ por "traficar con migrantes" para presionar a Vilna
Lituania toma acción legal en la CIJ contra Bielorrusia por orquestar tráfico de migrantes y vulneraciones de Derechos Humanos en la frontera, buscando justicia y reparaciones por la crisis migratoria de 2021
