Londres, 19 may (EFE).- Los principales partidos de la oposición en el Reino Unido acusaron este lunes al primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, de "rendirse" ante la Unión Europea y "destruir" la industria pesquera del país con el acuerdo alcanzado con Bruselas para restablecer las relaciones bilaterales tras el Brexit.
Kemi Badenoch, la líder del Partido Conservador, segunda fuerza en el Parlamento británico, aseveró en una rueda de prensa que el acuerdo supone un retroceso para el Reino Unido y lo convierte en un "cumplidor de normas" a merced de la UE.
La mandataria 'tory' criticó especialmente los puntos pactados con Bruselas en materia pesquera, que permitirán el acceso recíproco a las aguas para los próximos 12 años, hasta 2038, en una extensión del Acuerdo de Retirada del Brexit.
En esta misma línea, señaló que el nuevo acuerdo con la UE devuelve al Reino Unido a la "casilla de salida" nueve años después del referéndum del Brexit e implica volver a seguir las reglas comunitarias, como aceptar el precio del carbono fijado por Bruselas o permitir que la Corte Europea de Justicia pueda arbitrar de nuevo en algunos ámbitos.
"Abandonamos la Unión Europea. Eso quedó zanjado, trazamos una línea al respecto. Este acuerdo nos está llevando al pasado y por eso lo llamamos rendición", añadió Badenoch.
El mismo término utilizó la formación de derecha populista Reform UK, que acusó a Starmer de haber sucumbido ante Bruselas por un acuerdo que "abre la puerta a millones de inmigrantes europeos y vende la industria pesquera" del país: "Nunca podrá ser perdonado", añadieron en su cuenta oficial de X.
Antes de que salieran a la luz los términos exactos del acuerdo, el líder de Reform UK, Nigel Farage, dijo en esa misma red social que las concesiones supondrían el final de la industria pesquera en el Reino Unido.
Uno de los puntos más controvertidos de este paquete de medidas es lo acordado en materia de movilidad juvenil, que contempla un pacto futuro que devuelva al Reino Unido al programa Erasmus+ y un programa que facilite el intercambio de jóvenes para viajar, estudiar o trabajar, bajo limitaciones de edad y tiempo, si bien ambas partes subrayaron que no supondrá una vuelta a la libertad de movimiento.
En ese sentido, Badenoch señaló que respalda el principio de un programa de movilidad juvenil limitado a algunos países europeos en específico, pero no con la UE en su conjunto, lo que se aleja de los términos del Partido Laborista.
"Hay una gran diferencia entre un joven de 18 años de Francia que viene para un año sabático y uno de 30 años con varios niños que viene de un país de la UE mucho más pobre, como Bulgaria o Rumanía", expresó. EFE
Últimas Noticias
Samsung presenta en México la nueva generación de monitores Odyssey, con 3D inmersivo y excelencia OLED

Llega a México Samsung Vision AI, pantallas libres de cadmio más inteligentes y versátiles para una vida sin interrupciones

Pepe Reina anuncia su retirada: "Ahora sí que estoy vacío"
Pepe Reina, tras 25 años de carrera, se retira al finalizar la temporada en la Serie A, reflexionando sobre su trayectoria y experiencias vividas en el fútbol europeo y la selección española

Netanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de "premiar" ataques "genocidas" de Hamás
Benjamin Netanyahu critica a líderes de Francia, Reino Unido y Canadá por amenazar con acciones concretas contra Israel ante la ofensiva militar en Gaza y el apoyo a Hamas
Tim Walz compara la política de Trump contra la inmigración con la de la Gestapo
Tim Walz denuncia las tácticas de la administración Trump en inmigración, comparándolas con las acciones de la Gestapo, destacando el uso de furgones sin insignias y la falta de derechos para los detenidos
