La Fiscalía de Rusia declara "indeseables" las actividades de Amnistía Internacional

La Fiscalía de Rusia argumenta que Amnistía Internacional apoya organizaciones extremistas y financia actividades de agentes extranjeros, prohibiendo su presencia tras la invasión de Ucrania por Vladimir Putin

Guardar

La Fiscalía de Rusia ha declarado este lunes como "indeseables" las actividades de Amnistía Internacional argumentando que "miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros".

El organismo ha afirmado en un comunicado que "se ha adoptado una decisión para reconocer las actividades de la organización no gubernamental internacional Amnistía Internacional, registrada en Londres, como indeseables en el territorio de la Federación Rusa".

"La organización se posiciona como un defensor activo de los Derechos Humanos en el mundo", ha señalado, antes de resaltar que "en realidad, la sede en Londres de Amnistía Internacional es el centro de preparativos de proyectos rusófobos, pagados por cómplices del régimen de Kiev".

Asimismo, ha manifestado que "desde el inicio de la operación militar especial --nombre oficial de la invasión de Ucrania--, activistas han hecho todo lo posible para intensificar la confrontación militar en la región, justificando los crímenes de neonazis ucranianos, pidiendo que se aumente su financiación e insistiendo en el aislamiento político y económico" de Rusia.

Las autoridades rusas han declarado "indeseables" a más de 200 organizaciones extranjeras desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que sus actividades y las de aquellos que las apoyan están completamente prohibidas en territorio ruso.

Últimas Noticias

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Trump y Mamdani se reúnen

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

Al menos dos muertos tras

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El exsecretario del Tesoro de

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

El Congreso de Perú rechaza

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Alemania retira por primera vez