
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha recriminado este lunes al Gobierno central, a través de la empresa pública Aena y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de Óscar Puente, sus "políticas inhumanas" para afrontar la situación de los cientos de personas que viven y pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y ha reclamado que se las filie para conocer sus características.
"Están intentando echarles del aeropuerto cuando todavía no se ha tratado el asunto respecto a la propia organización de qué va a pasar con esas personas. Por lo tanto, creo que echarles directamente es inhumano, porque tenemos que tener en cuenta que se trata de personas, personas humanas, que tienen unas características específicas y hay que analizarlas", ha subrayado en declaraciones en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
Así, ha reclamado a Aena que se filie a todas esas personas "y se sepa cuáles son las características específicas de cada uno, si están empadronados, si no están empadronados, cuál es el problema y cuál es el motivo por el que están ahí".
Una vez hecho esto, ha dicho, se debería "intentar entre el resto de las administraciones públicas, especialmente en este caso con el Ayuntamiento de Madrid, trabajar para solventar el problema".
En cualquier caso, ha vuelto a defender que "quien tiene la competencia exclusiva respecto a esas personas que están residiendo en el aeropuerto" es Aena y ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez, frente a esta situación, lo que está haciendo es intentar que sus responsabilidades las asuman otras administraciones.
"Todas las instituciones vinculadas con el gobierno de Pedro Sánchez, cuando tiene algún tipo de competencia y existe un problema, intenta repartir las responsabilidades al resto de las administraciones públicas. Lo hace siempre, va en el ADN del PSOE", ha censurado.
En la misma línea, ha apuntado al "delegado del Gobierno imputado", en referencia a Francisco Martín. "Cada vez que tiene un problema, intenta convocar al resto de las administraciones públicas y reparte la culpa entre todos; eso no es gestionar. Ellos lo que tienen que hacer, y en este caso también el delegado del gobierno, es asumir sus competencias y gestionarlas", ha recalcado.
Finalmente, ha insistido en que Aena debería haber abordado esta situación "hace muchísimo tiempo", cuando en las instalaciones aeroportuarias madrileñas "a lo mejor había 10, 15, 20, 30, 50 personas allí residiendo en el aeropuerto". "Ha permitido, por su desidia, que actualmente tengamos entre 400 y 500 personas sin vivienda, durmiendo en el aeropuerto", ha zanjado.
Últimas Noticias
La crisis energética dejará sin corriente hasta un 48 % de Cuba a la vez este lunes
Apagones de hasta 20 horas diarias afectan a múltiples regiones de Cuba, con una capacidad de generación eléctrica de 1.875 MW frente a una demanda de 3.450 MW, agravando la crisis económica y social
Innovación y acceso a la atención, vitales en la lucha contra el cáncer
Foro en Ciudad de Panamá aborda innovación y regulación de medicamentos para mejorar el acceso a tratamientos oncológicos en América Latina, destacando la importancia de la descentralización en la atención sanitaria
Grupos proeuropeos se manifiestan en Londres para pedir el regreso a la UE
Representantes de Grassroots for Europe y otras asociaciones protestan en Lancaster House por un retorno a la UE y expresan inquietudes sobre la falta de un nuevo referéndum en el Reino Unido
Mariona Caldentey, 'gunner' con corazón culé
La Generalitat cerrará su oficina exterior en Tel-Aviv tras acordarlo con los Comuns
