
El Gobierno de Irán ha dejado en el aire su participación en la próxima ronda de conversaciones sobre su programa nuclear con las autoridades de Estados Unidos, algo que está "estudiando, ante las "contradicciones" y "cambios de postura" de la Administración del presidente Donald Trump.
"Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la próxima ronda de negociaciones y la República Islámica de Irán está estudiando el tema, teniendo en cuenta las posiciones contradictorias y el constante cambio de postura de la parte estadounidense", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias iraní IRNA.
Baqaei ha lamentado que "cada vez que se celebra una sesión de negociación, se avanza, pero en cuanto las partes estadounidenses llegan a Washington, anuncian nuevas posiciones". "Esto crea una incertidumbre reiterada, dificulta el trabajo de cualquier proceso de negociación y crea cada vez más dudas sobre la seriedad de la otra parte en este proceso", ha señalado.
El portavoz de la cartera diplomática ha defendido así "la legitimidad y buena voluntad de Irán para alcanzar un entendimiento razonable, justo y sostenible" alegando que siga acudiendo a las negociaciones "a pesar de escuchas opiniones y declaraciones contradictorias de" Washington.
"Básicamente, participar en un proceso de negociación significa aceptar un punto de vista para perseguir y abordar los puntos de desacuerdo. Por esta razón, hemos participado en este proceso hasta ahora y esperamos que a través de él podamos llegar en última instancia a un resultado razonable", ha agregado.
Por otra parte, ha reiterado las declaraciones de las autoridades del país asiático asegurando que el enriquecimiento de uranio "no es negociable bajo ninguna circunstancia". "No es una fantasía que se pueda pedir a Irán que detenga o suspenda; se trata más bien de una tecnología y una necesidad fundamentales que garantizan que la industria nuclear iraní siga funcionando sin interrupción", ha defendido.
Últimas Noticias
Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio "legítimo"
Pekín insiste en desplegar guardacostas en la zona cercana al disputado archipiélago que enfrenta a Tokio y Beijing, calificando la acción como rutina bajo leyes internacionales y asegurando la defensa de sus intereses frente a la creciente tensión regional

EEUU prohíbe la entrada al país a un grupo de personas por facilitar la migración irregular desde Nicaragua

La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza

Al menos cinco fallecidos por enfrentamientos entre grupos rivales en Sinaloa (México)
Fuerzas de seguridad mexicanas respondieron a una denuncia en la localidad de El Guasimal, donde localizaron víctimas mortales, arrestaron a nueve individuos y aseguraron armas y varios vehículos tras un operativo en la zona norte del país

Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años
