'Historias de la diversidad hispana' ensalza en pódcast los lazos entre España y América

Guardar

Madrid, 19 may (EFE).- 'Osos y flamencos, historias de la diversidad hispana' es una nueva serie de pódcast con la que la asociación española Unidos por la Historia acerca los lazos en común entre España y América de una forma "más fresca" para todos los públicos, incluido el joven más enfocado a los contenidos digitales.

La presidenta de la asociación, Beatriz Paredes, explicó este lunes a EFE que el primer capítulo tuvo una acogida "impresionante", con más de 35.000 visualizaciones en distintas plataformas en pocos días, y el objetivo es que cada quince día salga el siguiente.

El hispanista mexicano Juan Miguel Zunzunegui protagoniza el primero, lanzado la semana pasada, y el próximo, centrado en el galeón de Manila, las naves que cruzaban el Pacífico de Filipinas a la entonces Nueva España en América.

Los siguientes versarán sobre el conquistador español Hernán Cortés, a cargo de Antonio Borrego; sobre la reina Isabel la Católica, con Alfredo Alvar; y acerca de la imprenta en el entonces Nuevo Mundo, por parte de Jaime Olmedo; todos ellos historiadores.

El título de osos y flamencos alude a la diversidad en España, pues cuenta con ambas especies en cada extremo del país, y la idea es mostrar que aunque en la comunidad hispana haya diferencias, también existen puntos comunes, destacó Paredes.

"Reivindicar esos territorios comunes", en un mundo polarizado, sin leyendas ni negra ni rosa, para difundir "la historia extraordinaria" en común entre España y América, subrayó.

Unidos por la Historia reivindica esa historia, identidad y valores en común, mediante las nuevas tecnologías para conectar con el público, con el lema de que "quien conoce su pasado puede construir un futuro mejor". EFE