
El Gobierno de Francia ha instado este domingo a las autoridades de Israel a facilitar una entrada "inmediata, masiva y sin obstáculos" de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya ordenado que vuelvan a entrar suministros al enclave palestino tras más de dos meses de bloqueo, provocando hambre extrema en el 12 por ciento de la población gazatí, según alertó la semana pasada Naciones Unidas.
"Después de tres meses de esfuerzos diplomáticos, el Gobierno israelí finalmente anuncia la reapertura de la ayuda humanitaria a Gaza. Debe ser inmediata, masiva y sin obstáculos. Debe poner fin a la catastrófica situación humanitaria y frenar definitivamente la hambruna", ha declarado el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot.
En su cuenta de la red social X, el jefe de la diplomacia del país europeo ha reiterado la solicitud de "un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes por parte del (Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás", antes de asegurar que "se está trabajando para lograr una solución política basada en dos Estados".
Estas declaraciones llegan después de que el jefe del Ejecutivo israelí haya anunciado que se "permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza", lo que "pondría en peligro la continuidad de la operación para derrotar a Hamás".
La decisión se ha tomado "por recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y debido a la necesidad operativa de habilitar la ampliación de los intensos combates para derrotar a Hamás", según recoge el diario 'The Times of Israel'.
"Israel actuará para negar a Hamás la capacidad de tomar el control de la distribución de la ayuda humanitaria para garantizar que la ayuda no llega a los terroristas de Hamás", ha advertido.
La prensa israelí atribuye la decisión a la creciente presión internacional, de Estados Unidos en particular, y destaca, citando fuentes, que la ayuda se canalizará a través de organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos u ONG como World Central Kitchen, hasta que comience a funcionar el sistema preparado por Israel y Estados Unidos, este mismo mes.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó hace una semana un llamamiento "urgente" al constatar que la práctica totalidad de la población gazatí, 2,1 millones de personas, están en riesgo de hambruna tras 19 meses de conflicto, mientras que un 12 por ciento de esta, 244.000 personas, han caído en la fase cinco o de "catástrofe" dentro de la clasificación que elaboran periódicamente las agencias de la ONU.
Últimas Noticias
Ministra de Ciencia chilena: “Latinoamérica puede aspirar a tener soberanía tecnológica”
Aisén Etcheverry destaca la capacidad de Latinoamérica para formar un bloque tecnológico, enfatizando la colaboración científica y el desarrollo de inteligencia artificial con enfoque en la sostenibilidad y la cultura regional
Ucrania se enfrenta a un verano de combates y a la doble presión de Estados Unidos y Rusia
Ucrania se prepara para intensos combates y desafíos diplomáticos ante la firme postura de Rusia y la presión de Estados Unidos en medio del estancamiento de las negociaciones en Turquía
Epic Games solicita al tribunal estadounidense que obligue a Apple a revisar y aprobar Fortnite en la App Store de EEUU

Buenos Aires celebra unos comicios clave para las aspiraciones de Milei
Elecciones parlamentarias en Buenos Aires: el oficialismo de Javier Milei busca consolidar su base ante Pro y el peronismo, con millones de ciudadanos convocados a votar en un clima de tensiones políticas
El Observatorio de la Vida Militar presenta hoy al Congreso su informe sobre la movilidad geográfica de los soldados
