Berlín, 19 may (EFE).- Finlandia y la Comisión Europea (CE) acordaron que el país nórdico adquiera 90 millones de euros en munición para Ucrania con fondos rusos congelados, informó este lunes el Ministerio de Defensa finlandés.
"Finlandia ha sido seleccionada como uno de los Estados que aplicarán medidas de la Unión Europea para suministrar a Ucrania material de defensa utilizando ingresos procedentes de activos rusos congelados", señaló el ministerio finlandés en un comunicado, en el que precisó que los 90 millones de euros en munición se canalizarán a través del Fondo Europeo para la Paz (FEP).
Antti Häkkänen, el titular de Defensa de Finlandia, señaló que los productos de defensa procederán de la industria finlandesa, lo que impulsará "el empleo en el país" y se enviarán a "Ucrania para ayudar a su defensa".
"Este es un gran ejemplo de la capacidad de la industria de defensa finlandesa, y demuestra que nuestras inversiones en capacidad de producción de munición están dando sus frutos", apuntó Häkkänen.
Los 90 millones de euros en munición acordados por Finlandia, según Häkkänen, se suman a un paquete nacional de apoyo a Ucrania de 660 millones de euros, lo que "estrechará los lazos entre la industria finlandesa" y el apoyo finlandés al país invadido por Rusia.
Según datos del Instituto para la Economía de Kiel, organización alemana que registra los anuncios de ayuda internacional a Ucrania, Finlandia había anunciado hasta finales del pasado mes de febrero ayuda militar a Kiev por valor de 2.530 millones de euros, lo que hace de esa nación nórdica el octavo país que más medios militares ha dedicado para apoyar a la defensa ucraniana. EFE
Últimas Noticias
Samsung presenta en México la nueva generación de monitores Odyssey, con 3D inmersivo y excelencia OLED

Llega a México Samsung Vision AI, pantallas libres de cadmio más inteligentes y versátiles para una vida sin interrupciones

Pepe Reina anuncia su retirada: "Ahora sí que estoy vacío"
Pepe Reina, tras 25 años de carrera, se retira al finalizar la temporada en la Serie A, reflexionando sobre su trayectoria y experiencias vividas en el fútbol europeo y la selección española

Netanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de "premiar" ataques "genocidas" de Hamás
Benjamin Netanyahu critica a líderes de Francia, Reino Unido y Canadá por amenazar con acciones concretas contra Israel ante la ofensiva militar en Gaza y el apoyo a Hamas
Tim Walz compara la política de Trump contra la inmigración con la de la Gestapo
Tim Walz denuncia las tácticas de la administración Trump en inmigración, comparándolas con las acciones de la Gestapo, destacando el uso de furgones sin insignias y la falta de derechos para los detenidos
