Washington, 19 may (EFE).- Un informe del panel de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, publicado este lunes, acusó al Gobierno de Caracas de atacar sistemáticamente a su población.
'De la detención a la tortura y la desaparición: la consolidación del terror de Estado en Venezuela', el cuarto estudio elaborado por ese grupo, fue presentado en la sede de la OEA con la presencia del secretario general saliente del organismo, Luis Almagro, y miembros del panel como Santiago Cantón, Joanna Frivet y Manuel Ventura Robles.
"El Panel concluye que la represión electoral marca un punto de inflexión crítico: el momento en el que el Estado venezolano avanzó desde la comisión sistemática de graves crímenes de lesa humanidad hasta la consolidación de una infraestructura autoritaria plenamente madura que mantiene el poder a través del miedo, la violencia y la supresión", recoge el documento.
Los expertos destacaron "la desaparición forzada como política de Estado, la escalada sin precedentes de detenciones arbitrarias, que se haya ampliado el perfil de las víctimas con el objetivo de desarticular cualquier forma de organización social y las ejecuciones de manifestantes desarmados", entre sus evidencias más relevantes.
Según dijeron, al menos 51 personas han sido desaparecidas por agentes estatales desde las elecciones de julio de 2024, más de 2.400 personas fueron detenidas en un lapso de nueve días tras los comicios y al menos 25 civiles fueron asesinados durante las protestas postelectorales.
Por su parte, Almagro declaró su "compromiso ético", y el de la organización, "con la víctimas de lesa humanidad".
"La voz que queda expresada en los informes es la de las víctimas y la de sus familias. Son las voces que gritan y nos interpelan. Son las voces que dicen que necesitamos justicia en este continente", aseguró.
El Instituto CASLA, organización que ha denunciado presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI), también presentó la semana pasada en la OEA un nuevo informe sobre la situación en Venezuela.
Allí, el secretario general, que está a punto de concluir su mandato, acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de estar en el nivel más alto de "la cadena de mando de la comisión de crímenes de lesa humanidad".
Almagro instó a la CPI a que ordene la detención del mandatario. EFE
Últimas Noticias
Jameneí no cree que las negociaciones nucleares con EE.UU. tengan éxito
Ali Jameneí desestima la posibilidad de éxito en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, señalando que la exigencia de renunciar al enriquecimiento de uranio es “tontería” según sus declaraciones recientes
Kallas dice que Rusia sigue sin querer la paz y que no hay alternativa a más sanciones
Kaja Kallas destaca la falta de voluntad de Rusia para alcanzar la paz y la necesidad de más sanciones, mientras la UE aprueba el decimoséptimo paquete de restricciones económicas contra Moscú
Muere una mujer durante el incendio de una vivienda unifamiliar en La Laguna (Tenerife)
Una mujer fallece en un incendio con explosiones en una vivienda en la Calle Verdugo y Massieu de La Laguna, mientras se realizan desalojos en edificios colindantes por precaución

Un año de la petición de orden de arresto contra Netanyahu vista como un ataque a Israel
Petición de arresto por crímenes contra la humanidad contra líderes israelíes, reacciones en Israel y temores de represalias a ciudadanos muestran la complejidad del conflicto y su impacto internacional
Microsoft lanza nuevas API en Edge para facilitar la incorporación de funciones de IA a aplicaciones web
Microsoft lanza innovadoras API de IA en Edge, mejorando la experiencia del usuario con traducción de PDF y herramientas para empresas, optimizando la navegación y la gestión de contenido en línea
