
El sultán de Omán ha aplazado la visita de Estado que iba a realizar a partir de este martes a España hasta "nuevo aviso", según ha informado la Casa Real de este país del Golfo.
La noticia ha sido adelantada por la agencia estatal omaní, sin dar más detalles sobre los motivos del cambio de planes, y confirmada posteriormente por Zarzuela, que se ha limitado a indicar que "ha quedado "pospuesta".
Estaba previsto que el sultán Haitham bin Tarik se reuniera durante su viaje a Madrid tanto con el Rey Felipe VI, quien además iba a ofrecer una cena en su honor en el Palacio Real el miércoles, como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jueves en el Palacio de la Moncloa.
Esta iba a ser la primera visita de Estado a España de un mandatario extranjero tras la realizada a principios de mayo de 2023 por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Últimas Noticias
La OMS logra un acuerdo "histórico", tras intensas negociaciones, para proteger al mundo de futuras pandemias
Los Estados Miembros de la OMS aprueban un Acuerdo Mundial sobre Pandemias con 124 votos a favor, estableciendo mecanismos para asegurar acceso equitativo a productos sanitarios esenciales en futuras emergencias sanitarias

Ejecutado en EEUU un hombre condenado por matar a un agente de Policía
Benjamin Ritchie es el primero en ser ejecutado esta semana en Estados Unidos tras ser condenado por el asesinato del agente de Policía William Toney en 2000, mientras otros dos reos esperan su turno

Jamenei cuestiona que las conversaciones con EEUU sobre el programa nuclear de Irán vayan a dar resultados
Irán reafirma su rechazo a prohibir el enriquecimiento de uranio, mientras el ayatolá Jamenei expresa escepticismo sobre la efectividad de las negociaciones con Estados Unidos para un nuevo acuerdo nuclear

El Alajuelense elimina al Saprissa y disputará contra el Herediano el título en Costa Rica
Bruselas busca dar un "impulso claro" a las negociaciones sobre Gibraltar con reuniones con Lammy y Albares
Maros Sefcovic y José Manuel Albares destacan el progreso en las negociaciones sobre Gibraltar tras la cumbre UE-Reino Unido, donde se reafirmó la importancia de alcanzar un acuerdo efectivo
