Lisboa, 19 may (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, dijo este lunes que "a primera vista, no hay ninguna razón" para pensar que los partidos políticos "no quieran colaborar en la gobernalidad" tras las elecciones de este domingo, en las que se impuso la gobernante coalición de centroderecha.
"El mundo está como está, Europa está como está y, por tanto, a Portugal le interesa que todos se esfuercen" por lograr esa gobernabilidad, dijo Rebelo de Sousa a periodistas en las afueras del Palácio de Bélem, sede presidencial.
También detalló que "el calendario es bastante lento en el caso portugués" y que no sabe cuándo el país tendrá nuevo Gobierno, aunque espera tenerlo más claro después de las consultas que inicia mañana con las formaciones que consiguieron representación parlamentaria el domingo.
El jefe de Estado primero recibirá mañana, a las 11.00 hora local (10.00 hora GMT), a representantes del conservador Partido Social Demócrata (PSD), del primer ministro en funciones Luís Montenegro (centroderecha) y que integra la coalición ganadora Alianza Democrática (AD).
Después se verá con los del Partido Socialista (PS) a las 15.00 hora (14.00 hora GMT) y por último con los del ultraderechista Chega, a las 17.00 horas (16.00 hora GMT).
Aunque el mandatario luso precisó que "probablemente habrá otra oportunidad la semana que viene para escuchar a los partidos que son quizás más decisivos en relación a la formación del Gobierno".
En el caso del Partido Socialista (PS), señaló Rebelo de Sousa, "hay un relevo de liderazgo", por lo que es importante que "tengan tiempo para entender cuál es el proceso, el calendario del relevo y la posición en relación con el Gobierno".
Esto después de que el líder de los socialistas, Pedro Nuno Santos, anunciara su dimisión en la noche del domingo tras conocerse los resultados obtenidos por su formación en las legislativas, en las que logró 58 escaños en el Parlamento, veinte menos que en la pasada legislatura.
La coalición conservadora Alianza Democrática (AD) del primer ministro en funciones, Luís Montenegro, salió vencedora en los comicios con 89 diputados, nueve más que en la pasada legislatura; mientras que el ultraderechista Chega y el PS están empatados con 58 a falta de que se conozca el sentido del voto en el extranjero, que adjudica cuatro escaños. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu, tras acusación de la izquierda: "El Ejército israelí es el más moral del mundo"
Netanyahu defiende al Ejército israelí tras críticas de Yair Golán, quien advierte sobre el riesgo de que Israel se convierta en un Estado paria debido a su ofensiva en Gaza
Martes, 20 de mayo de 2025 (07.30 GMT)
Israel amplía su ofensiva en Gaza mientras Europa considera sanciones; Portugal y El Salvador enfrentan cambios políticos tras elecciones; la feria Computex en Taipéi destaca avances en inteligencia artificial
China apoya diálogo directo entre Rusia y Ucrania y ofrece colaboración en negociaciones
China propone un papel constructivo en las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras la declaración del presidente Trump sobre el inicio de un alto el fuego y la búsqueda de un acuerdo de paz
La UE acuerda asistir a Egipto con una ayuda de 4.000 millones en préstamos para avanzar en reformas
La asistencia macrofinanciera de la UE a Egipto incluye 4.000 millones en préstamos condicionados a reformas del FMI y evaluaciones anuales de progreso en derechos humanos y Estado de derecho
