
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha expresado este lunes que está dispuesto a "reconciliarse" con la familia Duterte, con la que mantiene una rivalidad política que se ha acrecentado en el marco de las elecciones celebradas la semana pasada en el país.
"Quiero llevarme bien con todo el mundo. Necesito amigos, no enemigos. Quiero estabilidad siempre y cuando sea posible. Siempre que sea posible, abogo por la paz para que podamos realizar nuestro trabajo", ha aseverado, en unas palabras que también hacen referencia a su relación con la vicepresidenta del país, Sara Duterte, que fue destituida por la Cámara de Representantes del país y se encuentra a la espera de que el Senado emita su veredicto.
Así, ha insistido en su deseo de "ser respetado" y ha manifestado que "quizá el miedo" sea útil en este sentido. "La población está cansada de la política, quieren ver avances, cómo el Gobierno hace su trabajo", ha dicho, según informaciones recogidas por el diario 'The Philippine Star'.
Es la primera vez que Marcos muestra cordialidad respecto a este asunto, al que se ha referido en anteriores ocasiones como una "tormenta". Sus comentarios llegan tras conocer los resultados de las elecciones parlamentarias y locales de "medio mandato", en las que los candidatos partidarios de Duterte se han hecho con al menos cuatro escaños de los doce que había en juego en el Senado --por encima de lo que predecían las encuestas--.
Marcos y Duterte, hija del expresidente Rodrigo Duterte, acudieron juntos a las elecciones de 2022, si bien las relaciones sufrieron un duro varapalo debido a las diferencias entre las partes.
Las dos grandes familias de la política filipina han protagonizado durante el último año un aumento de la tensión que parece haber llegado a su máximo exponente: el cerco en torno a Sara Duterte sigue cerrándose a pesar de que insiste en ser objeto de una "persecución" que la ha llevado incluso a amenazar de muerte a Marcos y a varios miembros de su familia, así como a contratar a un supuesto sicario para "protegerse".
El detrimento de estas relaciones llevó de hecho a Duterte a dimitir como ministra de Educación a mediados de 2024 después de recibir un aluvión de críticas por su mala gestión al frente de la cartera.
Estas diferencias parecían haberse vuelto insalvables después de que el expresidente Duterte fuera detenido y entregado al Tribunal Penal Internacional (TPI) para enfrentarse a cargos de crímenes contra la humanidad por su responsabilidad en la conocida como 'guerra contra las drogas', una serie de operaciones puestas en marcha bajo su mandato para acabar con el consumo y el tráfico de drogas y que se saldó con unos 6.000 muertos, según cifras oficiales.
Últimas Noticias
Pakistán agradece a Irán su apoyo tras la escalada del conflicto con la India
Shehbaz Sharif agradece a Masoud Pezeshkian por el respaldo iraní en medio de la crisis entre Pakistán y la India, destacando el papel mediador de Teherán en la región
ERC enmienda la ley de alcohol al volante para introducir la jubilación anticipada para conductores profesionales
ERC propone modificar la ley sobre la tasa máxima de alcohol en conducción, incluyendo la jubilación anticipada para conductores profesionales y regulaciones de seguridad laboral para el sector del transporte

León XIV agradece a las cofradías que "mantengan viva" la piedad popular
El papa León XIV se dirigió a los peregrinos en el Jubileo de las Cofradías, agradeciendo su labor en la preservación de la piedad popular y la asistencia masiva en la misa inicial de su pontificado
Rastreator, sobre la OPA de BBVA: "Una herramienta como la nuestra es útil cuando la oferta se reduce"
Rastreator destaca la importancia de la comparativa en un mercado bancario en transformación, subrayando el crecimiento en hipotecas y seguros, así como la atención a las demandas del cliente
