Londres, 19 may (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en julio subió un 0,20 % este lunes, hasta situarse en los 65,54 dólares al cierre en el Mercado de Futuros de Londres.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ganó 0,13 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la sesión anterior del pasado viernes, cuando acabó en 65,41 dólares.
El Brent inició la semana de manera estable, aunque con leves ganancias, después de que Irán haya puesto en duda su participación en la próxima ronda de las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, que iniciaron el pasado 12 de abril, ante las discrepancias por las líneas rojas de cada país.
Este distanciamiento aleja la posibilidad de una relajación de las sanciones impuestas por Washington a la industria petrolera iraní y, por tanto, a un aumento en el volumen de las exportaciones.
En la parte bajista, ejerció presión sobre el precio del crudo la devaluación de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody´s el viernes, lo que alentó a que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se dispararan y provocó que Wall Street abriera en rojo la semana.
Los inversores también están pendientes del desarrollo de la situación geopolítica, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya mantenido este lunes una conversación con sus homólogos en Ucrania y Rusia, Volódimir Zelenski y Vladímir Putin, para mediar en un acuerdo de paz al conflicto entre ambos países.
El cese de la guerra en Ucrania podría suponer un levantamiento de las sanciones impuestas a Moscú por la comunidad internacional y un restablecimiento del suministro de crudo de uno de los mayores productores del mundo, que, previsiblemente, reduciría el precio del barril. EFE
Últimas Noticias
La japonesa 'Renoir' conquista Cannes con su delicada mirada a la soledad infantil
Chie Hayakawa presenta 'Renoir', una reflexión sobre la soledad infantil en Tokio durante 1987, destacando la actuación de Yio Suzuki y la creciente presencia de cineastas mujeres en Cannes
Sumar pide esta semana al Congreso más coeficientes reductores de jubilación para buceadores profesionales
Sumar solicita aumentar los coeficientes reductores de la jubilación para buceadores profesionales, destacando su alta siniestralidad y proponiendo un estudio para incluir a instructores de buceo recreativo
