
El déficit comercial se situó en el primer trimestre del año en 15.099,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 86,3% respecto al saldo negativo de 8.105,1 millones del mismo periodo de 2024, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Este resultado fue consecuencia del aumento de las exportaciones de mercancías españolas en un 2,6% en los tres primeros meses del ejercicio, hasta los 95.873,4 millones de euros, la segunda mayor cifra para un primer trimestre, y del aumento de las importaciones en un 0,1%, hasta sumar 110.973 millones de euros.
La tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones en porcentaje) se situó hasta marzo en el 86,4%, lo que supone 5,6 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.
Según Economía, los países respecto a los cuales la economía española registró los mayores superávit fueron Francia (4.667,6 millones de euros), Portugal (4.110,2 millones) y Reino Unido (3.432,6 millones).
Por su parte, las exportaciones a Estados Unidos se situaron en 4.371,8 millones de euros en el primer trimestre, un 2,6% más, en línea con el conjunto de las exportaciones españolas para este periodo.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
Arensman firma el doblete en La Plagne y Pogacar celebra la tregua del Visma

Alemania, Francia y Reino Unido dicen que "ha llegado la hora" de terminar con la guerra de Gaza

EEUU mata a un alto cargo de Estado Islámico en un bombardeo Siria

Mirotic se marcha al AS Mónaco: "Quería un nuevo reto"

IB3 retransmitirá en directo la clausura del Atlàntida Film Fest, que presidirá la reina Letizia
