
El déficit comercial se situó en el primer trimestre del año en 15.099,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 86,3% respecto al saldo negativo de 8.105,1 millones del mismo periodo de 2024, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Este resultado fue consecuencia del aumento de las exportaciones de mercancías españolas en un 2,6% en los tres primeros meses del ejercicio, hasta los 95.873,4 millones de euros, la segunda mayor cifra para un primer trimestre, y del aumento de las importaciones en un 0,1%, hasta sumar 110.973 millones de euros.
La tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones en porcentaje) se situó hasta marzo en el 86,4%, lo que supone 5,6 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.
Según Economía, los países respecto a los cuales la economía española registró los mayores superávit fueron Francia (4.667,6 millones de euros), Portugal (4.110,2 millones) y Reino Unido (3.432,6 millones).
Por su parte, las exportaciones a Estados Unidos se situaron en 4.371,8 millones de euros en el primer trimestre, un 2,6% más, en línea con el conjunto de las exportaciones españolas para este periodo.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la "cabeza fría"

Dimiten los ministros de Trabajo y Agricultura de Ecuador tras la derrota de Noboa en el referéndum
Las salidas de ambos funcionarios se producen en medio de rumores sobre más cambios en el equipo de gobierno, poco después de que el mandatario ecuatoriano recibiera un contundente rechazo a sus propuestas durante la consulta popular del domingo

SAM 3 de Meta reconoce más objetos en imágenes y vídeos con indicaciones en texto e imágenes de ejemplo

Marta Ortega se rodea de vips en la exclusiva inauguración de Wonderland, de Annie Leibovitz, en A Coruña

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares
La unidad central operativa de la Guardia Civil arrestó a altos cargos políticos de Almería en el marco de una causa sobre posibles comisiones ilícitas ligadas al suministro de insumos médicos durante la emergencia sanitaria, según fuentes judiciales
