Pekín, 19 may (EFE).- Fragmentos de un manuscrito en seda de unos 2.300 años de antigüedad regresaron este domingo a China desde Estados Unidos tras permanecer cerca de ocho décadas fuera del país asiático, informó la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China.
Las piezas fueron devueltas por el Museo Nacional de Arte Asiático del Instituto Smithsonian, en un acto de entrega celebrado el pasado viernes en la embajada de China en Washington, antes de su traslado a Pekín, recogió el diario local China Daily.
El manuscrito, conocido como Zidanku, fue sustraído en 1942 de una tumba situada en la ciudad de Changsha, en la provincia central de Hunan, y transportado de forma ilícita a Estados Unidos en 1946. Se considera el ejemplar más antiguo hallado hasta la fecha de textos chinos escritos en seda, así como el único de su tipo correspondiente al periodo de los Reinos Combatientes (475–221 a.C.).
Los fragmentos repatriados corresponden a los volúmenes 2 y 3 del manuscrito, que abordan prácticas rituales y militares relacionadas con tabúes.
El primer volumen permanece aún en el extranjero en manos privadas, aunque las autoridades chinas han manifestado su intención de proseguir con las gestiones para su retorno.
Según la Administración Nacional del Patrimonio Cultural, el texto contiene más de 900 caracteres chinos y posee un valor relevante para el estudio de la lengua, la literatura y el pensamiento de la antigua China. Los fragmentos se exhibirán públicamente a partir de julio en el Museo Nacional de China, dentro de una muestra dedicada a la repatriación de bienes culturales, según China Daily.
Desde 2009, Estados Unidos ha devuelto más de 500 conjuntos o piezas de objetos culturales chinos en 20 ocasiones, según la prensa local.
A finales de 2022, las autoridades chinas emitieron directrices para abordar delitos relacionados con antigüedades, incluyendo la excavación ilegal de sitios culturales y tumbas antiguas, además de reclamar a otros países la devolución de piezas repartidas por todo el mundo. EFE
Últimas Noticias
Irán dice que si EE.UU. insiste en detener su enriquecimiento de uranio no habrá acuerdo
Irán rechaza detener el enriquecimiento de uranio ante demandas de EE.UU., lo que dificulta el progreso en las negociaciones nucleares tras cuatro rondas de diálogo en Europa
Wes Anderson se burla de Trump en Cannes: "¿Pueden retener las películas en la aduana?"
Wes Anderson presenta 'La trama fenicia' en Cannes y critica las amenazas arancelarias de Trump mientras comparte su experiencia creativa con el elenco, incluyendo a Benicio del Toro y Mia Threapleton
Palestina agradece a Reino Unido la suspensión de sus negociaciones comerciales con Israel

Turquía y EEUU acuerdan una mayor cooperación en "seguridad" tras la suspensión de sanciones a Siria
