Buenos Aires 19 may (EFE).- El canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo este lunes una audiencia privada con el papa León XIV, en el Vaticano, en la que acordaron profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países, según informó el funcionario en declaraciones a medios locales. Además, reveló que el presidente Javier Milei viajará "en las próximas semanas" a verlo.
El canciller destacó la importancia de que León XIV lo recibiera en el primer día de su pontificado y confirmó que el presidente Javier Milei viajará "en las próximas semanas” para mantener también una reunión con él, aunque evitó precisar detalles de cuándo ocurrirá.
“El Papa va a recibir al presidente Milei. Estamos coordinando los detalles logísticos, pero lo recibirá en las próximas semanas”, aseguró Werthein a Radio Mitre desde Roma.
Minutos antes, había publicado en su cuenta de X un agredcimiento al sumo pontifice: "Muchas gracias, papa León XIV, por recibirme con tanta calidez. Fue un honor compartir este encuentro y conversar sobre los desafíos de nuestro tiempo, los caminos posibles hacia la paz, el entendimiento y el fortalecimiento de la relación entre Argentina y el Vaticano".
Según contó Werthein la audiencia de este lunes, que se llevó a cabo Biblioteca del Palacio Apostólico, fue "muy cálida" y hubo "una buena sintonía". Describió al papa como una persona muy "agradable" y afirmó que trabajarán en conjunto para “para fortalecer y afianzar la relación bilateral y para la cooperación mutua”.
El papa León XIV -según contó el canciller- expresó su preocupación por los desafíos globales que enfrenta América Latina, particularmente en lo que respecta a la desigualdad social y el cambio climático e instó al gobierno argentino a trabajar por el bienestar de los sectores más vulnerables y a liderar la región en el impulso de políticas inclusivas que combatan la pobreza.
A la audiencia se sumó más tarde la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien también participó el domingo de la ceremonia de asunción del papa tras la decisión del presidente de quedarse en Argentina para seguir de cerca las elecciones legislativas en Ciudad de Buenos Aires.
"Ella (Pettovello) le contó todo el importante trabajo que está haciendo en el área social y de asistencia a los más necesitados”, explicó Werthein y añadió: “El papa estaba muy satisfecho de que hayamos asistido a la misa de asunción del ministerio petrino. Creo que hoy dimos un paso muy importante para afianzar el vínculo con el Vaticano”.
El canciller afirmó que el papa, quien vivió más de 20 años en Perú y habla perfectamente el español, está muy internalizado en lo que ocurría en la Argentina y se mostró abierto a viajar al país suramericano durante su pontificado.
"Lo invitamos a la Argentina, algo que recibió con mucho agrado y creo que tiene deseos de venir al país", dijo el canciller.
El encuentro culminó con un compromiso de avanzar en la cooperación bilateral y global, y una invitación del Papa para seguir trabajando juntos por un mundo "más solidario y pacífico".EFE
(foto)
Últimas Noticias
La emoción de León XIV y el saludo de Vance y Zelenski, gestos del inicio de pontificado
León XIV comienza su pontificado en la plaza de San Pedro con emociones intensas, un saludo significativo entre líderes y la presencia de representantes internacionales, destacando la universalidad de la iglesia
Simion vota en la segunda vuelta de las presidenciales rumanas arropado por Georgescu
George Simion y Calin Georgescu votan en segunda vuelta de elecciones presidenciales en Rumanía, reafirmando su postura contra desigualdades y pobreza en el Instituto Nº1 de Mogosoaia

Bou y Abellán se imponen en Japón en el Mundial de Trial
Toni Bou y Berta Abellán dominan el Gran Premio de Japón, liderando el Campeonato del Mundo de Trial con actuaciones destacadas, a pesar de las inclemencias del tiempo en Motegi
Von der Leyen celebra el inicio del pontificado de León XIV pero dice que la paz "no se puede dar por sentada"
Ursula von der Leyen resalta la necesidad de construir la paz en Europa durante la ceremonia del inicio del pontificado del Papa León XIV junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
