Ginebra, 19 may (EFE).- Medio millón de personas visitaron la ciudad suiza de Basilea en la semana de celebraciones en torno a la final de Eurovisión celebrada el sábado 17 d mayo, un "éxito total", indicó este lunes la televisión nacional suiza SSR, organizadora del evento, que también destacó la ausencia de grandes incidentes.
Las finales y semifinales del mayor certamen europeo de la canción atrajeron a unos 100.000 espectadores, sumando tanto los que llenaron la sala multiusos St Jakobshalle como el cercano estadio homónimo, desde donde muchos aficionados siguieron el concurso a través de pantallas gigantes.
Unas 23.000 personas visitaron a diario la "Villa de Eurovisión", organizada en el célebre recinto ferial de Basilea, y un número similar acudieron a los conciertos celebrados en el centro de la ciudad en la semana eurovisiva.
"Son las cifras con las que habíamos soñado", afirmó el presidente del cantón de Basilea, Conradin Cramer, en una rueda de prensa para hacer balance de la organización.
El ambiente en la ciudad suiza fue en general "pacífico", destacó en la misma conferencia la directora general de SSR, Susanne Wille, aunque se produjeron algunas manifestaciones "no autorizadas" contra la participación de Israel en los días previos a la final.
La consejera local de seguridad explicó que a lo largo de la semana de celebraciones, en la que se organizó un dispositivo especial con 1.300 policías procedentes de todo el país, se produjeron una decena de manifestaciones y acciones de protesta, de las que sólo tres habían sido autorizadas.
La policía tuvo que intervenir principalmente en el desfile de artistas participantes del domingo 11 de mayo en el centro de la ciudad, ya que unos 150 activistas intentaron detener el paso de la delegación israelí, y el día de la final, cuando se impidió a 400 manifestantes acceder a la mencionada Villa de Eurovisión. EFE
Últimas Noticias
Día Mundial de las Abejas
La conmemoración del Día Mundial de las Abejas resalta el legado de Anton Janša y la vital función de estos polinizadores para la agricultura y la biodiversidad, frente a importantes amenazas

Ucrania eleva a más de 975.000 las bajas sufridas por Rusia en combate desde el inicio de la guerra
Las pérdidas militares de Rusia superan las 975.000, según el Ejército ucraniano, que también reporta la destrucción de numerosos vehículos y ataques con drones kamikaze en el territorio nacional
