Argel, 19 may (EFE).- Argelia negó este lunes haber recibido comunicación oficial sobre la supuesta suspensión del acuerdo de 2013 que exime de visado a titulares con pasaporte diplomático y de servicio, publicado en medios franceses, y amenazó con responder con reciprocidad.
"No se ha hecho llegar a Argelia ninguna notificación oficial francesa por el único canal válido en las relaciones entre los Estados, en este caso el canal diplomático", indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado, en otra nueva confrontación en la crisis entre los dos países.
El encargado de negocios de la Embajada de Francia en Argelia, convocado cuatro veces al respecto por este asunto, afirmó "sistemáticamente" a las autoridades argelinas que "no dispone de ninguna instrucción del Ministerio de Exteriores francés", y que "no está en capacidad de responder", subrayaron las autoridades.
Las autoridades argelinas expresaron hoy su sorpresa por lo que llamaron "filtraciones" de asuntos diplomáticos a medios de comunicación "seleccionados por el Ministerio de Interior y la Dirección General de Policía", añadió.
Según el periódico francés Le Figaro, "el Estado Mayor de la Policía (francesa) ordenó en un mensaje que los argelinos titulares de pasaportes diplomáticos y de servicios deben de ahora en adelante presentar un visado para entrar en Francia", publicó el pasado sábado.
Argelia advirtió hoy a Francia de "una primera violación" del Acuerdo de 2013 que permite a los responsables argelinos (civiles y militares no diplomáticos) con pasaporte diplomático y de servicio visitar Francia sin tramitar visado.
Este nuevo episodio sucede después de que París advirtiera la semana pasada con responder recíprocamente a la decisión de Argel de pedir la salida de una serie de funcionarios con el argumento de que no tenían visado, como considera necesario para cumplir su función.
Anteriormente, Argelia había expulsado a doce funcionarios de embajadas y consulados en respuesta al arresto en París de un funcionario argelino acusado de haber participado en el secuestro un año antes de un opositor al régimen de Argel refugiado en Francia.
Francia respondió expulsando a otros doce funcionarios y llamó a consultas a su embajador en Argel.
Los continuos encontronazos se enmarcan en la crisis que comenzó en julio del año pasado, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su pleno apoyo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental y Argel retiró a su embajador de París.
A pesar del intento de reconciliación con la visita a Argel el pasado 6 de abril del ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, la tensión entre los dos países no para de aumentar y el acercamiento quedó en pausa. EFE
Últimas Noticias
El 63% de los niños desaparecidos en España tienen problemas de salud mental, según ONG
El informe de la Fundación ANAR revela que el 57,6% de las desapariciones de menores en España son por fuga, destacando la crisis de salud mental y la violencia enfrentada por estos niños
Promotores de la ILP contra las corridas de toros se reúnen con Podemos en el Congreso: "Esperamos reunirnos con todos"
Los promotores de la ILP 'No es mi cultura' buscan apoyo en el Congreso para eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural, mientras se preparan para reuniones con diversos partidos políticos

Marc Camardons, en la Cinef de Cannes con un corto sobre mística y brujería en el pirineo
Marc Camardons presenta su corto sobre la brujería en el pirineo catalán, un viaje por leyendas ancestrales que explora la conexión cultural y la vida cotidiana en la región
El Spain SailGP Team y la Foiling Base Cádiz, ganadores de los Foiling Awards 2025
El Spain SailGP Team y la Foiling Base Cádiz destacan en los Foiling Awards 2025 al recibir el reconocimiento como 'Best Sailing Team' y por su contribución a la formación en foiling
