Lisboa, 19 may (EFE).- El alcalde de Lisboa, el conservador Carlos Moedas, alertó este lunes de que los extremos "destruyen los países" y aseguró que es necesario reflexionar sobre los resultados de los comicios legislativos celebrados el domingo en Portugal, en los que la ultraderecha alcanzó un nuevo un máximo histórico.
"Yo soy un político muy preocupado con los extremos. La extrema derecha y la extrema izquierda destruyen los países y destruyen, sobre todo, las instituciones y siempre que un extremo sube es algo malo", afirmó Moedas en declaraciones a la prensa al ser preguntado por los resultados de los comicios de este domingo.
Añadió que, cuando los electores votan a los extremos, significa que están "descontentos" y "cansados", y no es tanto por convicción ideológica.
Esto -continuó- "tiene que hacer reflexionar a los políticos" sobre cómo hacer política en el siglo XXI, afectada por la influencia del mundo digital y las redes sociales.
A falta de que se conozca el resultado del voto en el extranjero, que adjudica 4 escaños, la Alianza Democrática (AD) del primer ministro en funciones, Luís Montenegro (centroderecha), ganó las legislativas, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos; seguida del Partido Socialista (PS), con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados, los mismos que el ultraderechista Chega, que obtuvo el 22,56 % de los votos.
En comparación con los comicios de marzo de 2024, AD ha ganado nueve parlamentarios en el hemiciclo de los 230 disponibles, mientras que el PS ha perdido veinte y Chega ha subido 8.
En opinión de Moedas, "es muy fácil ser extremista", pero recordó que los extremos conllevan "factores ideológicos que chocan con la realidad".
"Es muy fácil decir que todo es cero o uno, o que nuestra idea es una u otra. Es mucho más difícil ser moderado, mirar hacia lo que está en medio", aseveró.
Sobre la victoria de AD, liderada por el Partido Social Demócrata (PSD), del que Moedas también es parte, consideró que los portugueses han transmitido "un mensaje claro", que es que "quieren" el Gobierno conservador y a Luís Montenegro como primer ministro.
"Muestra sobre todo la búsqueda de la estabilidad por parte de los portugueses", resumió. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
China impone aranceles a un tipo de plástico industrial de EE. UU., la UE, Taiwán y Japón
China establece aranceles antidumping de hasta el 74,9 % sobre copolímero de poliformaldehído de EE. UU., la UE, Taiwán y Japón tras evidenciar prácticas perjudiciales para su industria nacional
Putin acuerda con Trump trabajar en memorándum para la firma de tratado de paz con Ucrania
EEUU desmiente un plan para expulsar a Libia a más de un millón de palestinos de Gaza
La Embajada de Estados Unidos en Libia rechaza los rumores sobre un plan para trasladar a más de un millón de palestinos de Gaza, calificándolo de "completamente falso" ante la situación actual en el país
