(Actualiza cifra de víctimas y añade detalles de los ataques)
Ciudad de Gaza, 19 may (EFE).- Al menos 35 personas murieron en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde la madrugada, dijeron a EFE fuentes médicas gazatíes, mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva contra el enclave.
Los ataques más intensos se registraron en la localidad de Jan Yunis, en el sur, donde la aviación israelí bombardeó el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros que todavía funciona parcialmente en el territorio.
En imágenes compartidas en redes sociales por el Ministerio de Sanidad gazatí pueden verse las consecuencias del bombardeo, con montones de escombros repartidos entre cajas de cartón con suministros.
Desde hace semanas, las organizaciones humanitarias internacionales denuncian una carencia alarmante de suministros médicos en Gaza, que lleva desde comienzos de marzo sometida a un bloqueo humanitario total por parte de Israel, que controla todos los accesos al enclave.
Al menos 17 palestinos murieron en ataques israelíes contra Jan Yunis y sus alrededores en las últimas horas, según fuentes médicas.
Según medios locales, las fuerzas israelíes entraron hoy en la localidad, algunos disfrazados de mujeres, para matar a un alto cargo de una de las milicias palestinas en Gaza. Después arrestaron a su mujer y su hijo, de 12 años de edad.
Otras 8 personas perdieron la vida en el centro de la Franja, y 10 más en ataques contra las gobernaciones del norte del enclave.
Durante todo el domingo, 152 personas murieron en los bombardeos de Israel por todo el enclave, la mayoría en Mawasi, una zona costera junto al sur de la Franja donde se concentra gran parte de la población desplazada por la guerra, y en Ciudad de Gaza, la capital, según fuentes sanitarias.
Mientras, el Ejército israelí dijo que durante las últimas 24 horas ha atacado 160 "objetivos terroristas", entre presuntos milicianos, puntos de lanzacohetes o almacenes de armas, como parte de la nueva fase de su ofensiva contra el territorio, bautizada como "Carros de Gedeón".EFE
Últimas Noticias
Abascal carga contra Sánchez por pedir que Israel no participe en Eurovisión como Rusia: "Hay que ser miserable y cruel"
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por su propuesta de excluir a Israel de Eurovisión, acusándolo de "miserable" y "cruel" en su apoyo a Palestina y Ucrania

Irán celebra el primer aniversario de la muerte del presidente Raisí con pequeños actos
Pequeños homenajes con la participación de autoridades en Teherán y Qom marcan el primer aniversario de la muerte de Ebrahim Raisí, ex presidente de Irán, tras su trágico accidente aéreo
Asaja, COAG y UPA entregan a la CE un manifiesto en el que reclaman una PAC "fuerte y bien financiada"
Las organizaciones agrarias exigen a la Unión Europea mantener una PAC con financiación adecuada y advertencias sobre recortes que afectan la seguridad alimentaria y la cohesión territorial de Europa

El Seis Naciones comenzará un jueves por primera vez desde 1948
El Seis Naciones 2026 inicia el 5 de febrero con Irlanda y Francia, y concluirá el 14 de marzo con un decisivo "supersábado" entre grandes selecciones de rugby
La vida de Teresa de Lisieux llegará en 2026 a los cines en una coproducción franco-española
La película 'Un alma', sobre la vida de Santa Teresa de Lisieux, se estrenará en cines en 2026, coincidiendo con el centenario de su canonización y explorando su impacto histórico y espiritual
