Un atentado suicida en Somalia deja "víctimas y heridos" durante un reclutamiento militar

Un ataque en Mogadiscio interrumpe proceso de reclutamiento militar, dejando heridos y víctimas; las autoridades somalíes inician investigaciones mientras la población es instada a confiar en información oficial

Guardar

Mogadiscio, 18 may (EFE).- Las autoridades de Somalia informaron de que este domingo se produjo un atentado suicida con bomba durante un proceso de reclutamiento militar en Mogadiscio, la capital, que causó “víctimas” y varios heridos, según un comunicado del Ministerio de Información somalí.

“Esta mañana a las 9:20 se ha producido un atentado suicida frente al campamento militar de Damaayo. Las fuerzas de seguridad se encuentran en el lugar y han iniciado una investigación. Se han registrado víctimas, pero aún se están verificando los detalles”, señaló el ministerio.

Según medios locales, la explosión, que se escuchó en varias partes de la capital, ocurrió mientras las multitudes se congregaban en las instalaciones de Damaayo.

Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar y trasladaron a los heridos a distintos hospitales de Mogadiscio.

Las autoridades somalíes, que todavía no han proporcionado cifras oficiales sobre las víctimas, instaron a la población a mantener la calma y solicitaron “confiar únicamente en los canales oficiales del Gobierno para obtener información precisa y actualizada”.

“La desinformación y las especulaciones afectan negativamente la seguridad pública y dificultan los esfuerzos de respuesta en curso”, advirtieron.

Ningún grupo ha reivindicado todavía la autoría del atentado, que se produce en medio de una frágil situación de seguridad en el país pese a los esfuerzos del Gobierno por estabilizar la capital, que se enfrenta a la amenaza del grupo yihadista somalí Al Shabab.

Somalia ha intensificado las operaciones militares contra Al Shabab desde que el presidente del país, Hassan Sheikh Mohamud, anunció en agosto de 2022 una "guerra total" contra los terroristas.

Desde entonces, el Ejército, apoyado por sucesivas misiones de la Unión Africana (UA), ha efectuado múltiples ofensivas contra el grupo, a veces con la colaboración militar de Estados Unidos y Turquía en bombardeos aéreos.

Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda, comete frecuentes atentados para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y el sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.

Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE