Damasco, 18 may (EFE).- El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ha creado una institución especial que se encargará de investigar los crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos durante el régimen del derrocado presidente Bachar al Asad, y juzgar a sus responsables, informaron este domingo medios oficiales sirios.
La "Comisión Nacional de Justicia Transicional" se ocupará de "descubrir las graves violaciones cometidas por el régimen anterior y exigir cuentas a los responsables en coordinación con las autoridades pertinentes", dice el decreto emitido por la Presidencia Siria.
El documento indica que la comisión también "será responsable de garantizar la reparación del daño sufrido por las víctimas y establecer los principios de no repetición, así como la reconciliación nacional".
Subrayó asimismo que esta entidad "gozará de independencia financiera y administrativa y actuará en todo el territorio sirio".
Decenas de miles de personas han muerto o desparecieron durante las más de cinco décadas de gobierno de la familia Al Asad, en su mayoría durante los años de conflicto interno iniciado en 2011 contra el gobierno de Bachar al Asad, (hijo de Hafez al Asad, 1971-2000), y que acabo con su régimen en diciembre pasado.
Naciones Unidas ha llamado en varias ocasiones en los últimos meses a que los responsables de violaciones de derechos humanos en Siria rindan cuentas tras la caída de Al Asad, considerando "crucial" la justicia transicional en la nueva Siria. EFE
Últimas Noticias
El Rey Juan Carlos I vuelve a España, ¿verá a la Princesa Leonor en Galicia?

Aitana Ocaña habla sin tapujos sobre su relación con Plex

Kiko Jiménez se pronuncia sobre el futuro de la hija de José Fernando tras la muerte de Michu

"Se lo merecen un montón". Aitana, su alegría por la absolución de Ana Duato y Miguel A. Bernardeau

María García de Jaime, el subconsciente la traiciona ante las rupturas de Victoria Federica y Tana Rivera con sus novios
