A plena luz del día, frente a un portal, bajo un balcón o en la sombra de un patio interior, es posible observar una escena más que cotidiana: un pequeño grupo de moscas revolotea en círculos, flotando en el aire como si estuviera hipnotizado. No se posan ni persiguen comida ni se acercan a las personas. Simplemente parecen bailar, suspendidas en el mismo punto, día tras día.
Puede que muchos no se hayan fijado o, si lo han hecho, no hayan buscado explicación. Pero lo cierto es que ese extraño comportamiento responde a un fenómeno biológico muy concreto que se repite cuando suben las temperaturas, y que nada tiene de casual. Según explica la empresa madrileña de control de plagas Biodal, especializada en tratamientos ambientales, esta curiosa danza tiene una finalidad muy concreta: el cortejo.
NO SON MOSCAS COMUNES
Lo primero que hay que saber es que estas no son las típicas moscas domésticas que persiguen la comida en verano. Se trata, en la mayoría de los casos, de moscas domésticas menores (Fannia canicularis), una especie más pequeña -apenas 5 milímetros- y mucho menos invasiva, aunque también se desarrolla sobre materia orgánica en descomposición, como basura o restos animales.
Una vez alcanzan su fase adulta, estas moscas despliegan un comportamiento muy llamativo: comienzan a volar en círculos, a menudo en lugares protegidos del sol, como portales, patios, pasillos o techos de viviendas y locales. Y no lo hacen por casualidad.
SU EXTRAÑO VUELO TIENE UNA FUNCIÓN REPRODUCTIVA
El vuelo elíptico que ejecutan los machos en un punto fijo se conoce como lek, un término que proviene del sueco y que en zoología se refiere a los comportamientos de exhibición con los que algunos animales -especialmente machos- intentan atraer a las hembras.
En este caso, según detalla Biodal, los machos de Fannia canicularis eligen un punto de referencia (una farola, un marco de puerta, una esquina sombreada) y, desde ahí, comienzan su danza aérea para mostrarse ante posibles parejas. Las hembras observan y deciden.
POR QUÉ ELIGEN SIEMPRE EL MISMO PUNTO
Este comportamiento se repite en el mismo lugar porque los machos vuelven sistemáticamente al mismo punto de referencia para continuar su exhibición. En interiores, Biodal señala que es habitual ver este fenómeno cerca de luces artificiales, lo que se explica por la conocida atracción de muchos insectos voladores hacia ciertas frecuencias de luz. En cualquier caso, los machos se aproximan por debajo y giran sobre ese "marcador" invisible como si de una pista de exhibición se tratara.
¿SON UN PROBLEMA? ¿DEBEMOS PREOCUPARNOS?
Aunque estas moscas no suelen posarse en alimentos ni representar un riesgo sanitario directo como otras especies más invasivas, su presencia constante en negocios como bares, restaurantes o tiendas de alimentación puede resultar molesta o dar una imagen poco higiénica.
Por ello, los expertos recomiendan implementar medidas de control pasivo, como instalar mosquiteras, mantener las puertas cerradas el mayor tiempo posible y usar trampas de luz ultravioleta, especialmente en zonas comerciales o de atención al público.
Si las moscas comienzan a proliferar en viviendas o negocios, conviene revisar si hay fuentes de materia orgánica en descomposición en trasteros, cubos de basura o sistemas de ventilación poco higienizados. Si se quiere evitar una presencia continuada, lo más eficaz es contratar servicios profesionales de control de plagas.
Últimas Noticias
Gobierno de Trump cancela otros 60 millones de dolares en fondos a Universidad de Harvard
El Observatorio de la Vida Militar presenta hoy al Congreso su informe sobre la movilidad geográfica de los soldados
El informe del Observatorio de la Vida Militar destaca el impacto del costo de los traslados y la vivienda en la movilidad geográfica, proponiendo un Plan Integral de apoyo en el ámbito militar

Drones ucranianos destruyen radar ruso emplazado en plataformas gasísticas del mar Negro
Operación del SBU en el mar Negro destruye radar Neva y estructuras rusas, reafirmando los esfuerzos de Ucrania para recuperar el control de sus aguas y puertos estratégicos
Decomisan cinco fusiles y otras armas a disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia
El déficit comercial se dispara un 86,3% hasta marzo, con las exportaciones en niveles récord
El déficit comercial de España aumenta drásticamente en el primer trimestre, mientras las exportaciones alcanzan cifras históricas y se destacan superávits con Francia, Portugal y Reino Unido
