Olimpia y Real España jugarán la final del torneo Clausura de Honduras

Guardar

Tegucigalpa, 17 may (EFE).- Olimpia y Real España se enfrentarán en la final del Clausura de Honduras, tras imponerse este sábado en semifinales a Victoria y Motagua, respectivamente, donde un técnico uruguayo y uno costarricense irán en busca de su primer título.

En San Pedro Sula, norte, el Real España, que dirige el costarricense Jeaustin Campos, venció por 2-0 (2-1 global) al capitalino Motagua, actual campeón.

Los goles del Real España fueron anotados por Darixon Vuelto y César Romero.

El Motagua, que tiene como timonel al argentino nacionalizado hondureño Diego Vázquez y que había ganado 1-0 el pasado miércoles, estaba obligado a empatar o ganar para pasar a la final.

Con este triunfo el Real España, que fue segundo en las dos vueltas regulares del campeonato, se clasificó a la final del torneo Clausura, en la que se verá las caras con un Olimpia que en la otra semifinal dejó fuera al Victoria, al vencerlo por 2-1 (4-1 global).

El Victoria, bajo la conducción del mexicano David Patiño, se puso en ventaja por medio de Anthony Hernández, pero Olimpia, que fue primero en las dos vueltas regulares de la competición, empató por medio de Yustin Arboleda. El gol de la remontada llegó en piernas de Jorge Benguché.

El Real España, el único equipo de América Latina que ostenta el título de realeza, otorgado por el Rey Juan Carlos de España en enero de 1977, buscará ganar su campeonato número 13 desde que se fundó la Liga Profesional de Fútbol de Honduras, en 1965.

El Olimpia, el equipo más popular y laureado de Honduras, ahora intentará alzarse con el título 39 y el primero del técnico uruguayo Eduardo Espinel.

El partido de ida de la final se jugará entre el miércoles y el jueves en San Pedro Sula, norte, casa del Real España, y la vuelta se disputará el fin de semana en Tegucigalpa, sede del Olimpia.

El Olimpia y el Real España son considerados dos de los "cuatro grandes" del fútbol de Honduras junto con el Marathón y el Motagua. EFE