
El líder histórico del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, ha defendido en un comunicado transmitido desde prisión la necesidad de "un nuevo contrato de hermandad" entre turcos y kurdos para construir y reparar los vínculos tras el anuncio del PKK del pasado 12 de mayo de su disolución tras más de 45 años de lucha armada.
"Es necesario un nuevo contrato basado en la ley de la hermandad. Lo que hacemos supone un cambio fundamental de paradigma. La naturaleza de la relación turco-kurda es ahora distinta. Lo que se ha roto es el vínculo de hermandad", ha afirmado en un mensaje transmitido a través de los representantes del partido prokurdo Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) que le han visitado este domingo en la prisión de la isla de Imrali, cerca de Estambul.
Ocalan ha argumentado que "los hermanos pueden reñir, pero está incompletos el uno sin el otro". "Estamos eliminando sistemáticamente las trampas y minas que han socavado esta relación. Estamos reparando el daño en los caminos y puentes", ha asegurado.
También ha querido agradecer a intelectuales como Alain Badiou o Slavoj Zizek por sus "mensajes, cartas y expresiones de apoyo y solidaridad" dirigidas al propio Ocalan y al "proceso de paz y hermandad que hemos desarrollado". "Espero que podamos vernos en iniciativas internacionalstas y socialistas conjuntas", ha planteado.
Los miembros del DEM Pervin Buldan y Özgür Erol han visitado a Ocalan en la prisión de Imrali, una instalación penitenciaria construida expresamente para retener únicamente al dirigente del PKK. Posteriormente fueron trasladados otros presos.
La delegación ha viajado hasta la isla, se ha reunido con Ocalan y ha vuelto a salir del recinto penitenciario, informa la agencia de noticias ANF.
Esta es la quinta visita de una delegación del DEP en el marco del actual proceso de paz abierto el 28 de diciembre de 2024. Buldan y otros miembros del DEM visitaron a Ocalan el 22 de enero y el 27 de febrero, fecha en el que anunciaron que Ocalan emplazaba al PKK a dejar las armas y disolverse, extremo que se materializó en un comunicado publicado el 12 de mayo.
Buldan y Erol también visitaron a Ocalan el 21 de abril, tras la muerte el 3 de mayo de Sirri Süreyya Önder, uno de los dirigentes del DEM con mayor peso en el proceso. Precisamente Ocalan ha tenido un recuerdo para Önder en su mensaje y ha pedido "preservar su legado". "Era un hombre de saber para Turquía y no permitiremos que se sienta su ausencia", ha apuntado.
Por la parte turca, el principal arquitecto del proceso ha sido el líder del partido progubernamental Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli.
Ocalan fue capturado en Kenia el 15 de febrero de 1999 en una operación que contó con la colaboración clave de los servicios secretos israelíes. Fue entregado a Turquía y condenado a muerte por traición y separatismo.
Está considerado el líder del PKK y otras facciones que aspiran a la independencia del Kurdistán histórico, repartido ahora entre Turquía, Irak, Siria e Irán, así como un pequeño enclave ubicado en Armenia, si bien la mayoría de la población está en territorio turco.
Últimas Noticias
Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
Con el desafío de sumar diez trofeos y terminar al frente del circuito, el joven español fija su ambición en títulos de máximo prestigio y reconoce que la emoción de volver a ganar impulsa su esfuerzo constante

Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile

Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"
El mandatario venezolano exhorta a la población estadounidense a frenar las acciones militares en el Caribe mientras aumentan las tensiones por la reciente operación lanzada por Washington, advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto regional y nuevas víctimas

Carlos Alcaraz: "Es una temporada brillante, he crecido como persona y como jugador"

El canadiense Auger-Aliassime, rival de Carlos Alcaraz en semifinales de Turín
El tenista norteamericano superó a Alexander Zverev y accedió a una de las series más relevantes de su trayectoria, donde enfrentará al máximo favorito y número uno del mundo por el pase a la definición del certamen en Italia
