Redacción deportes, 18 may (EFE).- La neerlandesa Demi Vollering (FDJ-Suez), número 1 del ránking UCI y reciente vencedora de La Vuelta Femenina, dio este domingo el golpe decisivo de la carrera en la tercera y última etapa, San Sebastián-San Sebastián (122,6 km) y conquistó su tercera Itzulia Women, vuelta al País Vasco.
Vollering, gran favorita a la victoria, cumplió los pronósticos y continuó así con su idilio con la Itzulia Women, carrera incluida en el UCI WorldTour, la primera división del ciclismo internacional, que ha dominado con absoluta autoridad desde su primera edición en 2022.
De las cuatro ediciones disputadas, Vollering se ha llevado tres, siempre con enorme autoridad, y la cuarta, la de 2023, en la que fue segunda, se la cedió generosa a su por entonces compañera, la suiza Marlen Reusser, ahora en el Movistar.
Esta vez la corredora de Pijnacker reventó la prueba donde se esperaba, en el Alto de Mendizorrotz, una Segunda con la cima a 10 km de meta en la que fue dejando una a una a las rivales que le iban aguantando tras una primera selección del trabajo de su equipo en las primeras estribaciones de una subida de 6,4 km al 5,2 por ciento de desnivel.
Antes se había superado el clásico Alto de Jaizkibel (7,9 km al 5.6 %; km.43), también de Segunda, esta vez sin ninguna incidencia reseñable en la prueba.
Al principio de la subida decisiva a Vollering le cogieron rueda la mallorquina Mavi García (Liv AlUla Jayco), que incluso le dio algún relevo, y la alemana Antonia Niedermayer (CANYON). Pero a mitad de puerto la ganadora ya rodaba sola y cogiendo unas altas diferencias que ratificó en la meta de Donostia.
En esa línea de llegada aventajó en 55 segundos a la segunda y tercera clasificadas, la canadiense Sarah van Dam (CERATIZIT) y la belga Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal), y en 58 a un grupo de seis en el que llegaron la ganadora al sprint de las dos primeras etapas y líder hasta hora, su compatriota Mischa Bredewold (SD Worx), sexta, y Mavi García, novena.
Bredewold aguantó de la segunda plaza en la general, a 48 segundos de Vollering, y tercera en fue Van Dam, a 1.01. Buena carrera también la de Mavi García, séptima en la general a 1.10 de la ganadora y con el mismo tiempo de la quinta.
Abrieron la jornada unos ataques de la italiana Alice Maria Arzuffi e Idoia Laso, ambas del local Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, y la canadiense Ava Holmgren (Lidl-Trek) que no inmutaron a un pelotón que se mantuvo agrupado en los primeros kilómetros.
Un gran grupo que lideraban las favoritas, encabezadas por la australiana Amanda Spratt, Vollering y Bredewold, al paso por Jaizkibel, el primero de los dos puertos de Segunda que destacaban en el recorrido.
Las que sí hicieron camino fueron la burgalesa Sara Martín (Movistar) y la francesa Célia Le Mouel (CERATIZIT), que llegaron a contar con cerca de dos minutos de ventaja y pasaron por delante en los sprints intermedios de Donostia y Usurbil antes de cazadas a 17,2 km de meta, ya llegando a punto clave de la carrera, el alto de Mendizorrotz.
Ahí, como se esperaba, el FDJ-SUEZ tensó la carrera y su líder Vollering lanzó el ataque definitivo para hacerse con una nueva edición de una carrera que domina como si fuese el patio de su casa y en la que se ha impuesto ya en tres de las cuatro ediciones disputadas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Matxín: "El líder sigue siendo Ayuso, pero debemos respeto al líder"
José Fernández Matxín reafirma que Juan Ayuso es el líder del UAE, al tiempo que destaca el respeto por Isaac del Toro, actual portador de la 'maglia rosa' en el Giro de Italia
El Juan Sebastián de Elcano llega a Santo Domingo con la princesa Leonor a bordo
El buque escuela de la Armada española atraca en Santo Domingo, destacando la presencia de la princesa Leonor y la participación de guardiamarinas en su crucero de instrucción antes de regresar a España
Huawei presenta una tableta de 18 pulgadas plegable y ultradelgada
La MateBook Fold de Huawei combina versatilidad y tecnología con su pantalla OLED de 18 pulgadas plegable, potente procesador HarmonyOS 5 y capacidades avanzadas para productividad y multimedia

La desinformación en redes empañó la campaña en las elecciones rumanas, según la OSCE
La OSCE destaca la desinformación y la polarización en las elecciones rumanas de Nicusor Dan, señalando la influencia de redes sociales y narrativas extranjeras en el proceso electoral
Argel toma medidas "recíprocas" contra París tras exigir visado a argelinos con pasaporte diplomático
Argelia denuncia la falta de respeto a acuerdos diplomáticos por parte de Francia y adopta acciones de reciprocidad tras la imposición de visados para diplomáticos argelinos
