Bruselas, 18 may (EFE).- La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes en el Estatuto de Roma afirmó este domingo que confía en que el trabajo de la Corte Penal Internacional (CPI) continuará “con normalidad y sin interrupciones” durante la ausencia de su fiscal, Karim Khan.
La Presidencia esperó que, “en interés de la justicia”, este tribunal, con sede en La Haya (Países Bajos) prosiga su labor con los fiscales adjuntos, después de que el 16 de mayo Khan anunciara que se aparta temporalmente del cargo hasta que finalice la investigación abierta por Naciones Unidas por presunto acoso sexual.
En un comunicado, afirmó que toma nota de la decisión de Khan, que se enfrenta a una investigación de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna sobre su presunta conducta indebida.
Asimismo, recordó que se lleva a cabo “con el fin de asegurar un proceso plenamente independiente, justo e imparcial, de conformidad con el marco jurídico de la CPI, así como el debido respeto por los derechos de todas las partes afectadas”.
La Oficina de Servicios de Supervisión Interna presentará su informe a la Presidenta de la Asamblea una vez concluida la investigación, apuntó, y aseguró que las conclusiones de la investigación “se tramitarán con transparencia, de conformidad con el Estatuto de Roma y el marco jurídico de la Corte”.
“La Presidencia de la Asamblea continúa su llamamiento relativo al respeto debido a la intimidad y los derechos de todas las partes afectadas, así como a la integridad de la investigación”, subrayó.
La Asamblea de los Estados Partes es el órgano legislador y de supervisión de la administración de la Corte Penal Internacional y está compuesta por representantes de los Estados que han ratificado el Estatuto de Roma o se han adherido a él.
En la actualidad, la Presidencia de la Asamblea está integrada por su presidenta, la finlandesa Päivi Kaukoranta, y los vicepresidentes Michael Imran Kanu (Sierra Leona) y Margareta Kassangana (Polonia).
Karim Khan, quien ejerce como fiscal de la CPI desde 2021, ha encabezado investigaciones sensibles, entre ellas de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Entre sus decisiones más controvertidas figuran las órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por la guerra en Ucrania, y la petición de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el uso del hambre como táctica de guerra en Gaza.
En ese sentido, el fiscal ha advertido varias veces sobre las acusaciones que pesan en su contra que tanto él como la CPI enfrentan "una amplia gama de ataques y amenazas" debido a los casos en curso.
El pasado 28 de octubre, el fiscal solicitó formalmente a la Asamblea de Estados Partes de la CPI que instara al Mecanismo de Supervisión Independiente, que analiza este tipo de situaciones y tiene plena independencia operativa del tribunal, que abriese una investigación inmediata para esclarecer tanto las "alegaciones de mala conducta" como posibles casos de "desinformación".
Posteriormente, fue la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas la que asumió la investigación. EFE
Últimas Noticias
Irak destaca la importancia de España como invitado de honor en la cumbre de la Liga Árabe
Pedro Sánchez resalta en Bagdad la importancia del diálogo euro-árabe y el compromiso de España con la estabilidad en la región durante la cumbre de la Liga Árabe
Norris: "En líneas generales ha sido un buen viernes"
Lando Norris se muestra satisfecho tras las sesiones de entrenamientos libres en Imola, donde logró el segundo mejor tiempo y se enfoca en mejorar para la carrera del domingo
El Levante acaricia el ascenso directo tras vencer (1-0) al Albacete
El Levante consigue una importante victoria ante el Albacete y se ubica como líder provisional de LaLiga Hypermotion, acercándose al ascenso directo a Primera División con 73 puntos en su haber

Brasil suspendió sus ventas de pollo a Argentina, China y la UE por el caso de gripe aviar
Brasil implementó restricciones en las exportaciones de pollo debido a un caso de gripe aviar en Rio Grande do Sul, afectando las ventas a Argentina, China y la Unión Europea
El expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"
