Argel, 18 may (EFE).- El jefe del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) libio, Abdulhamid Dbeiba, aseguró que su país "entró en una nueva fase de recuperación de soberanía frente al poder de las milicias" en Trípoli, y llamó a los miembros de estos grupos armados a rendirse, informó este domingo la Agencia de noticias libia.
En su discurso a la Nación anoche, Dbeiba dijo que "no permitirá, a partir de hoy que los grupos rebeldes controlan el destino de los libios". Y recordó que cuando llegó al poder (en 2021) su Gobierno "se enfrentaba a una realidad díficil, que es el poder de las milicias que fueron más poderosos del Estado" mismo.
El jefe del GUN, -gobierno reconocido por la comunidad internacional-, llamó a los miembros de milicias a "rendirse, unirse a las instituciones y obtener sus derechos legalmente y no mediante la violencia y el chantaje", informó la misma fuente.
Trípoli vivió la semana pasada el peor estallido de violencia entre milicias armadas de los últimos años que ha tambaleado el poder del primer ministro del GUN en la región occidental del divido país.
Los enfrentamientos armados, registrados entre el 12 y el 14 de mayo causaron la muerte de al menos 53 personas y 40 heridos, según un informe preliminar de la Institución Nacional de Derechos Humanos en Libia (NIHRL).
En las últimas horas, los manifestantes pidieron en varias protestas, la dimisión de Dbeiba que, según ellos, "es el responsable del estallido de la violencia que hubo entre milicias" acusándolo de "darles poder".
Tras la intensificación de las protestas contra el Ejecutivo de Trípoli, varios ministros del GUN presentaron sus renuncias.
Dbeiba reaccionó sobre la ira de la calle y consideró solamente "parte de los manifestantes como real y que llevan reivindicaciones legítimas", mientras que gran parte de (manifestantes), según él, fueron "financiados" para manipular la opinión pública, adelantó.
El jefe del GUN señaló el apoyo de la comunidad internacional a su Gobierno y a su política en poner fin al poder de las milicias, durante estos últimos días.
Libia se encuentra desde 2011, fecha de derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi, en una grave crisis política e institucionalmente. El país magrebí está dividido en dos Ejecutivos: el GUN de Trípoli en el oeste y el Gobierno parallelo de Bengasi, designado por el Parlamento, que controla el este y el sur de Libia y tutelado por el poderoso mariscal Jalifa Haftar. EFE
Últimas Noticias
La foto oficial de León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario
León XIV presenta su cruz relicario con fragmentos de santos agustinianos y su firma en latín, mientras el postulador general resalta la importancia de las reliquias en su papado
El capellán de Barajas pide a los políticos una solución para las personas sin hogar "vivan en Gran Vía o el aeropuerto"
El capellán del aeropuerto destaca la necesidad de un diálogo político para encontrar alternativas que aborden la situación de las personas sin hogar en Barajas y la Gran Vía

Grecia denunciará a Adidas por un espectáculo publicitario con drones sobre la Acrópolis
Ministerio de Cultura griego tomará acciones legales contra responsables del espectáculo con drones tras el uso de la Acrópolis para fines publicitarios, considerando la acción como una ofensa al patrimonio cultural
El militar israelí-estadounidense Edan Alexander recibe el alta cuatro días después de ser liberado
Edan Alexander, militar israelí-estadounidense, fue liberado tras 19 meses en Gaza y recibió atención médica por condiciones de salud tras su cautiverio, según su familia y el Centro Médico Ichilov
