
Una delegación empresarial asturiana, coordinada por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), ha participado esta semana en la misión comercial multisectorial a Puerto Rico y República Dominicana organizada del 12 al 16 de mayo.
Se trata de las compañías Eleven People, Ascensores Tresa, Corporación Alimentaria Peñasanta, Fondón Redes y Fluidos, Industrias Lácteas Monteverde, Ingenium Ingeniería y Domótica, Junquera y Diz, Malvado Sound Lab, y Servicios Avanzados Medioambientales.
Según información de Asturex recogida por Europa Press, sus responsables mantuvieron encuentros empresariales estratégicos en ambos mercados caribeños.
Durante cinco días, los representantes de las empresas asturianas llevaron a cabo reuniones personalizadas con potenciales socios comerciales y clientes. La agenda, diseñada específicamente para cada participante, incluyó también encuentros con entidades sectoriales y de promoción económica en ambos países.
Según han explicado desde Asturex, la selección de estos destinos responde a la estrategia de diversificar la presencia internacional de las empresas asturianas en mercados de alto potencial. Puerto Rico, con el mayor PIB per cápita del Caribe, y República Dominicana, que representa casi la mitad del PIB de la cuenca caribeña, ofrecen importantes oportunidades en sectores clave.
Esta iniciativa forma parte del programa de apoyo a la internacionalización empresarial de Asturex, que continúa trabajando para abrir nuevas vías de negocio para las empresas asturianas en mercados estratégicos.
Últimas Noticias
Lula y Trump pasan del desprecio y los ataques a tener "excelente química" en apenas unos meses

Hezbolá pide a los países de la región que "cierren filas en apoyo a la resistencia" frente a Israel

González-Bueno reprocha a David Martínez que no compartiera con el consejo del Sabadell los acuerdos con BBVA

Más de 70 obras de Goya inspiran una muestra sobre el realismo español en Bruselas en el marco de Europalia España

Sabadell cree que "lo lógico" es que BBVA no siga adelante con una segunda OPA si roza el 30% de aceptación
