Ciudad del Vaticano, 18 may (EFE).- El papa León XIV saludó en el interior de la basílica de San Pedro, durante más de una hora, a los representantes de las cerca 150 delegaciones internacionales que asistieron a la misa de inicio de pontificado y con algunos conversó largo y tendido, como con los Reyes de España o los presidentes latinoamericanos.
Los saludos los comenzó la delegación de Italia, la más numerosa, y el estadounidense Leon XIV pudo encontrar por primera vez al Jefe de Estado, Sergio Mattarella.
Después le tocó el turno a Perú, pues el papa Robert Francis Prevost tiene también nacionalidad peruana tras vivir casi 40 años en el país como misionero y obispo de Chiclayo y saludó a la presidenta Dina Boluarte, con quien ya se había reunido antes de la misa. Boluarte fue la primera autoridad que el nuevo pontífice recibió en audiencia.
Posteriormente recibió a la delegación estadounidense, encabezada por el vicepresidente JD Vance, quien afirmó que "era un honor" y que "estaba muy feliz" y también saludó al secretario de Estado, Marco Rubio. Es posible que este lunes, el papa Prevost se reúna con el vicepresidente estadounidense.
En la delegación de Estados Unidos también se encontraba uno de los hermanos del pontífice, Lousie, que le abrazó efusivamente.
El papa saludó a los reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, y el monarca español se entretuvo hablando varios minutos en español con León XIV en un tono cordial.
También dedicó interés al presidente colombiano, Gustavo Petro; al paraguayo, Santiago Peña, y al ecuatoriano, Daniel Noboa, cuya esposa le llevó un rosario para que lo bendijese.
Las delegaciones latinoamericanas estuvieron representadas también por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, mientras Costa Rica contó con el canciller Arnoldo André.
Desde Argentina se desplazaron el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la de Capital Humano, Sandra Pettovello, quienes durante el saludo, según se escuchó, trasladaron las felicitaciones del presidente del país, Javier Milei.
Entre los presentes también el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski y su esposa Olena. León XIV se reunirá más tarde con el líder de Ucrania, al que podrá volver a lanzar su propuesta de ser mediadora o sede para negociaciones con Rusia.
También muchas delegaciones de las instituciones europeas y de Naciones Unidas y entre ellos el presidente de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, le regaló un cuadro escrito en chino.
También pudieron saludar al nuebvo pontífice la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la de la Eurocámara, Roberta Metsola
Estuvo asimismo el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz; la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, que acompañó a la reina Máxima.
Entre las casas reinantes figuraron también los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, y el príncipe Eduardo, duque de Edimburgo. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Gobierno de Trump cancela otros 60 millones de dolares en fondos a Universidad de Harvard
El Observatorio de la Vida Militar presenta hoy al Congreso su informe sobre la movilidad geográfica de los soldados
El informe del Observatorio de la Vida Militar destaca el impacto del costo de los traslados y la vivienda en la movilidad geográfica, proponiendo un Plan Integral de apoyo en el ámbito militar

Drones ucranianos destruyen radar ruso emplazado en plataformas gasísticas del mar Negro
Operación del SBU en el mar Negro destruye radar Neva y estructuras rusas, reafirmando los esfuerzos de Ucrania para recuperar el control de sus aguas y puertos estratégicos
Decomisan cinco fusiles y otras armas a disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia
El déficit comercial se dispara un 86,3% hasta marzo, con las exportaciones en niveles récord
El déficit comercial de España aumenta drásticamente en el primer trimestre, mientras las exportaciones alcanzan cifras históricas y se destacan superávits con Francia, Portugal y Reino Unido
