Lima, 18 may (EFE).- El científico británico Clive Oppenheimer, considerado uno de los referentes mundiales en vulcanología, destacó el trabajo de vigilancia sismológica y de actividad volcánica que realiza el Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó este domingo el organismo peruano.
Oppenheimer, quien es investigador de la Universidad de Cambridge, visitó durante esta semana las instalaciones del IGP para conocer el funcionamiento del Centro Sismológico Nacional (Censis).
"Es admirable el trabajo que realiza el IGP a través de su Centro Sismológico Nacional. Observar en vivo el procesamiento de datos sísmicos y la respuesta inmediata ante cada evento demuestra un nivel de profesionalismo y compromiso que es digno de reconocimiento internacional", expresó.
El jefe del IGP, Hernando Tavera, le explicó el funcionamiento de la red sísmica nacional, compuesta por más de 70 estaciones distribuidas en todo el territorio peruano.
Tavera aseguró que la presencia de Oppenheimer "reafirma el prestigio que está ganando la ciencia peruana en el mundo" y los motiva "a seguir fortaleciendo" sus capacidades científicas y tecnológicas "para reducir la vulnerabilidad del país frente a los sismos".
El experto británico también viajó a la región sureña de Arequipa, donde visitó el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) y conoció el trabajo de vigilancia científica en tiempo real que se realiza sobre volcanes activos como el Misti, Ubinas y Sabancaya.
Perú está ubicado en una zona del mundo denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica del planeta.
El IGP informó la semana pasada que el país andino ya había sufrido 313 movimientos telúricos desde inicios de año, la mayoría de ellos de intensidad media.
El último terremoto devastador en Perú se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, causando más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.EFE
Últimas Noticias
Trump insiste en su plan de expulsión para Gaza y sigue buscando el apoyo de países árabes
Trump busca trasladar a palestinos de Gaza a países árabes, revelando un plan que incluye reubicar hasta un millón de personas en Libia, con el apoyo de gobiernos de la región

Irán denuncia que Trump habla de paz y amenaza al mismo tiempo y asegura que no le teme
Irán asegura que no ha recibido propuesta formal de EE. UU. para un acuerdo nuclear y reitera su derecho al enriquecimiento, mientras Trump advierte sobre consecuencias en caso de no actuar rápidamente
Al menos nueve muertos y cuatro heridos en un ataque ruso a un autobús en la región ucraniana de Sumy
Un ataque con drones ruso a un autobús cerca de Bilopillia deja al menos nueve muertos y cuatro heridos, mientras Ucrania denuncia un "cínico crimen de guerra" y exige justicia para las víctimas

La UE anima a sentir orgullo de amar a quien se quiera en el Día contra la Homofobia
Los líderes de la UE, en el Día Internacional contra la Homofobia, destacan el derecho a amar sin restricciones y ofrecen su apoyo a la comunidad LGBTQ+ en Europa
Jeimy Báez desvela por fin quién es el padre del bebé que espera
Jeimy Báez revela detalles de su embarazo en '¡De viernes!', menciona las decisiones tomadas sobre su futuro hijo y genera suspenso sobre la identidad del padre del bebé
