Egipto recupera 20 piezas antiguas expuestas en una casa de subastas australiana

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto recupera 20 piezas arqueológicas de relevante importancia, incluyendo estatuas y parte de una antigua estela, en colaboración con Australia y Estados Unidos

Guardar

El Cairo, 18 may (EFE).- El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio recibió este domingo un total de 20 piezas arqueológicas de diferentes épocas del Antiguo Egipto que estaban expuestas en una casa de subastas australiana y en colaboración con las autoridades del país oceánico después de certificar que no existía documentación sobre su propiedad.

"Las piezas estaban en exhibición en una famosa casa de subastas de Australia, y cuando quedó claro que no existían documentos de propiedad sobre ellas, la administración de la sala cooperó con la Embajada de Egipto en Canberra para devolverlas a Egipto", afirmó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Jaled, en un comunicado.

Señaló que las piezas recuperadas datan de varias épocas del Antiguo Egipto e incluyen pequeñas estatuas, incluida una estatua ushabti, parte de un ataúd de madera con forma de mano humana, una cabeza de serpiente de madera, una lámpara de cerámica, husos de marfil, un amuleto del Ojo de la Cara y un trozo de textil copto.

El director general de la Administración General de Repatriación de Antigüedades de Egipto, Shaban Abdelyauad, agregó en la nota que algunas de las piezas fueron entregadas al Consulado General de Egipto en Sidney, incluida parte de una antigua estela perteneciente a Seshen Nefertem.

"Esta tablilla fue descubierta previamente por una misión italiana, rota en cuatro pedazos, algunos de los cuales desaparecieron durante un inventario en 1995", apuntó.

Según detalló, tres de las piezas fueron devueltas a Egipto desde Suiza en 2017, mientras que la cuarta parte fue devuelta recientemente por el Museo Macquarie en Australia, inmediatamente después de que se confirmara que pertenecía a la misma tablilla.

Las piezas, que llegaron hoy a la capital egipcia, fueron depositadas en el Museo Egipcio de Tahrir para su restauración y preparación para su exhibición en una exposición temporal.

El pasado lunes, Egipto recuperó en colaboración con las autoridades de Estados Unidos un total de 25 piezas de hasta 3300 años de antigüedad que fueron extraídas de contrabando y que se encontraban en Nueva York.

Egipto trata de evitar el contrabando de antigüedades y de su patrimonio histórico desde el país, y realiza grandes esfuerzos diplomáticos para recuperar los objetos robados, que se encuentran en colecciones privadas en todo el mundo, casas de apuestas e incluso en museos.

De acuerdo con la Convención de 1970 sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales de la UNESCO, cualquier objeto adquirido y sacado de un país sin un documento legal de exportación después de esa fecha se considerará ilegal.

Es decir, cualquier pieza que haya salido de Egipto después de 1970 que no cuente con un certificado de exportación se supone por defecto robada. EFE