EEUU desmiente un plan para expulsar a Libia a más de un millón de palestinos de Gaza

La Embajada de Estados Unidos en Libia rechaza los rumores sobre un plan para trasladar a más de un millón de palestinos de Gaza, calificándolo de "completamente falso" ante la situación actual en el país

Guardar

La Embajada de Estados Unidos en Libia se ha visto obligada a desmentir una información publicada el sábado sobre un plan norteamericano para expulsar al país norteafricano a más de un millón de palestinos de la Franja de Gaza.

El proyecto se trata, según explicaron múltiples fuentes a la cadena NBC, de un nuevo borrador concebido por la Adminstración Trump en su iniciativa para vaciar el enclave. De acuerdo con tres fuentes de la NBC, las autoridades libias recibirían miles de millones de dólares en fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década.

El plan, de acuerdo con las fuentes, ha sido considerado con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes del país, un escenario político fragmentado entre dos administraciones paralelas, marcado por la inestabilidad y la violencia desde la muerte del autócrata Muamar Gadafi en 2011.

Un ejemplo de ello ha ocurrido esta semana, marcada por violentos enfrentamientos entre milicias de la capital libia, Trípoli, y protestas contra el primer ministro del Gobierno de la capital, Abdul Hamid Dbeibé, reprimidas con dureza por sus fuerzas de seguridad.

En una escueta respuesta publicada en su cuenta de la red X, la Embajada de EEUU en Libia asegura que "la información sobre supuestos planes para trasladar a residentes de Gaza a Libia es completamente falsa". Desde el Departamento de Estado norteamericano, un portavoz también ha rechazado incluso que el mencionado plan haya sido contemplado.

"Semejante plan no ha sido discutido y no tiene ningún sentido", ha explicado el portavoz a la propia NBC, porque "la situación sobre el terreno es insostenible" para tal iniciativa.

Últimas Noticias

Kazajistán desmantela más de 40 grupos dedicados al narcotráfico desde principios de año

Las fuerzas de seguridad kazajas intensifican su ofensiva contra la criminalidad organizada con la incautación de grandes cantidades de droga y armas, la clausura de laboratorios y la detención de decenas de sospechosos en una oleada de operativos coordinados

Kazajistán desmantela más de 40

Marco Rubio descarta aranceles contra Colombia tras imponer sanciones contra el presidente Petro

Estados Unidos anuncia bloqueo de activos y prohibición de transacciones a Gustavo Petro, familiares y allegados, subrayando que las medidas buscan responsabilizar al mandatario sin perjudicar a la población ni alterar las históricas relaciones bilaterales

Marco Rubio descarta aranceles contra

Trump, dispuesto a reunirse con Kim la próxima semana si el líder norcoreano le demuestra su interés

Durante su próxima gira por Asia, el mandatario estadounidense confirmó que evaluará un posible acercamiento con el jefe de Estado norcoreano en Seúl, de existir una señal directa de interés, abriendo la puerta a un nuevo diálogo

Trump, dispuesto a reunirse con

Guterres "condena enérgicamente" las violaciones de DDHH en El Fasher, conquistada por las RSF de Sudán

Guterres "condena enérgicamente" las violaciones

Más de una veintena de heridos, incluidos seis niños, en un ataque con drones rusos en Kiev (Ucrania)

Las explosiones registradas durante la madrugada en distintos barrios obligaron a evacuar viviendas y movilizaron servicios de emergencia, mientras las autoridades reportan daños considerables y un aumento en el número de víctimas tras la reciente ofensiva rusa sobre la capital ucraniana

Más de una veintena de