San José, 18 may (EFE).- El movimiento político opositor nicaragüense en el exilio Unamos denunció este domingo la detención de al menos 15 nicaragüenses de forma arbitraria desde el sábado pasado, incluido dos exalcaldes del partido Ciudadanos por la Libertad y militares en condición de retiro.
"Con profunda preocupación e indignación, observamos la nueva ola de represión desatada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en (los departamentos de) Matagalpa y Jinotega (ambos en el norte) entre el 17 y 18 de mayo", señaló en una declaración la Unión Democrática Renovadora (Unamos).
"Las redadas coordinadas que resultaron en la detención de al menos quince personas, incluyendo exmilitares, exalcaldes y opositores locales, son un ataque inaceptable a los derechos humanos y las libertades fundamentales", indicó.
Unamos se solidarizó "firmemente con las familias de las personas detenidas y con todo el pueblo nicaragüense que sufre bajo esta creciente opresión", y demandó "la inmediata liberación de todos los detenidos y el cese inmediato de la persecución política en Nicaragua".
Entre los detenidos se encentran Oscar Gadea Tinoco, exalcalde de Santa María de Pantasma, y de Noel Moreno, exalcalde de San Sebastián de Yali. Ambos municipios pertenecen al departamento de Jinotega.
Gadea y Moreno eran alcaldes por el opositor Ciudadanos por la Libertad y no finalizaron sus periodos edilicios porque sus alcaldías fueron tomadas por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 2022.
Según la plataforma Confidencial, entre los detenidos sobresalen exmilitares vinculados al exasesorr presidencial y general en retiro Álvaro Baltodano, quien, según la prensa local, fue detenido el miércoles pasado.
De momento, ni el Gobierno de Nicaragua, ni la Fiscalía de la República, ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esas detenciones, y generalmente no suelen pronunciarse.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de "golpistas" y de "traición a la patria". EFE
Últimas Noticias
Corea del Norte tilda de "provocación" que EEUU lo califique de país no cooperante contra el terrorismo
Corea del Norte critica la inclusión en la lista de Estados no cooperantes en la lucha contra el terrorismo y denuncia la manipulación de EEUU que busca desprestigiar a naciones soberanas

Autoridades interrumpen fiesta clandestina con casi 800 menores en Ciudad de México
Intervención de autoridades en una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, donde se encontraron cerca de 800 menores, previniendo una posible tragedia y rescatando a jóvenes intoxicados
Incautan en Colombia una tonelada de cocaína y dos de marihuana de disidencias de las FARC
Autoridades colombianas interceptan cargamento de una tonelada de cocaína y dos de marihuana en río Putumayo, asociado a disidencias de las FARC, con dos detenidos en la operación
Boluarte recibe la quinta denuncia constitucional en 24 horas: la última por cirugías
La Fiscalía de Perú presenta cinco denuncias constitucionales contra Dina Boluarte, incluyendo omisión de funciones por cirugías estéticas y presuntos delitos de colusión y enriquecimiento ilícito
La alianza conservadora gana las legislativas, tras culminar el escrutinio de votos dentro de Portugal
