
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la Moncloa a registrar una petición formal para que el Gobierno abone "de una vez" a los empleados públicos la subida retributiva del 0,5% pendiente, correspondiente a año pasado, y también para que se siente a negociar un nuevo acuerdo salarial y la oferta de empleo público de 2025.
El presidente del sindicato, Miguel Borra, ha criticado en varias ocasiones que los trabajadores de las administraciones públicas sigan con sus sueldos congelados a estas alturas del año y que todavía no se haya pagado el 0,5% pendiente.
En total, CSIF calcula que el Gobierno adeuda al conjunto de empleados públicos una media de 1.200 millones de euros en concepto de atrasos y por la evolución del IPC.
El sindicato entiende que el Gobierno debe aprobar por decreto la subida salarial pendiente, tal y como hizo en 2020 y 2024, justifica su petición formal de este lunes en Moncloa en la "inacción" del ministro de Función Pública, Óscar López, para resolver esta cuestión.
Así, frente a todas las demandas sindicales para los empleados públicos, CSIF se queja de que el Gobierno "no está haciendo nada". "Seguimos sin presupuestos, sin oferta de empleo público y con una tasa de reposición que impide reforzar las plantillas", lamentó recientemente Miguel Borra.
Además, CSIF tiene intención de proponer a los grupos parlamentarios impulsar una proposición de ley para que los salarios de los empleados públicos se revaloricen automáticamente cada año conforme al IPC, como sucede con las pensiones, más el porcentaje adicional que se determine en la negociación.
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad prorroga un año más las sanciones contra los hutíes de Yemen
Trece miembros del máximo órgano de la ONU apoyaron prolongar las restricciones, mientras Rusia y China se abstuvieron y Estados Unidos criticó que no se profundizara sobre supuestos lazos insurgentes con grupos extremistas en la región

Un parapentista grave al sufrir una caída cuando iba a despegar en la zona de Taucho, en Adeje (Tenerife)

Tusk denuncia un sabotaje contra el sistema ferroviario de Polonia tras la explosión de una vía
Zelenski mantendrá un encuentro con el Rey antes de su reunión con Sánchez en Moncloa

Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
La jefa del Ejecutivo nipón impulsa el debate sobre un cambio legal que podría alterar el rumbo del país frente a amenazas externas, en medio de posiciones enfrentadas en la sociedad y una fuerte presión internacional por la seguridad regional
