Argel, 18 may (EFE).- Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU expresaron en un comunicado su preocupación por la escalada de violencia en la capital libia, Trípoli, y reiteraron su fuerte apoyo a "un proceso político global" en el país magrebí, informó este domingo la misión de la ONU en Libia (UNSMIL).
Los miembros del Consejo, alarmados por la violencia que causó decenas de muertos, llamaron a todas las partes libias a "proteger a los civiles y a castigar a los responsables" del estallido de la violencia que empezó el pasado lunes, el peor en los últimos años.
Sin embargo, el Consejo de Seguridad se felicitó por el anuncio del alto el fuego alcanzado la tarde del pasado miércoles, y llamó a respetar este acuerdo de tregua "sin condiciones", además de "alcanzar un alto el fuego permanente", subrayó este sábado en un comunicado.
Los miembros de este órgano principal de la ONU reafirmaron su compromiso en apoyar "un proceso político global, dirigido por los libios. Además de unificar las instituciones, incluidas las militares y de seguridad", informó UNSMIL.
El pasado jueves, UNSMIL expresó su "profunda preocupación" por "el uso de munición real", -según informes-, contra manifestantes que salieron la noche del miércoles en las calles de la capital Trípoli para protestar contra la violencia de milicias.
La misión de la ONU en Libia, que subrayó el derecho de protestar pacíficamente, recordó a todas las partes libias su responsabilidad en proteger a los civiles, y alertó contra cualquier escalada de violencia.
Por otra parte, la Comisión de la Unión Africana (UA) celebró el regreso a una "calma cautelosa" en Libia e instó a todas las partes involucradas en los recientes enfrentamientos armados en Trípoli a "abstenerse" de realizar acciones o emitir declaraciones que puedan desestabilizar la "frágil" situación en el país, informó anoche en un comunicado.
Anoche, el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Trípoli anunció "una nueva etapa de recuperación de soberanía frente al poder de las milicias", además de llamar a los miembros de grupos armados a rendirse y unirse a instituciones del Estado.
Los enfrentamientos armados en Trípoli, registrados entre el 12 y el 14 de mayo, causaron la muerte de al menos 53 personas, mientras que otras 40 resultaron heridas, según un informe preliminar de la Institución Nacional de Derechos Humanos en Libia (NIHRL). EFE