Cracovia (Polonia), 18 may (EFE).- Los colegios electorales cerraron este domingo en Polonia tras 14 horas de votación en las elecciones presidenciales en el país centroeuropeo, en las que la participación superó el 50 % y en las que se disputan la Jefatura del Estado 13 candidatos para suceder a Andrzej Duda.
Los más de 32.000 colegios electorales cerraron las puertas a las 19.00 GMT.
La última cifra de participación de las 15.00 GMT fue del 50,69 %, un porcentaje que superaba la registrada a la misma hora en la primera vuelta de los comicios en 2020, cuando fue del 47,89 %
Unos 29 millones de polacos con derecho a voto estaban llamados a votar en estos comicios, que de acertar los sondeos, se convertirán en un duelo entre el candidato respaldado por la liberal Coalición Cívica encabezada por el primer ministro, Donald Tusk, Rafał Trzaskowski, alcalde de Varsovia, y el historiador nacionalista Karol Nawrocki.
Este último se presenta como independiente pero es apoyado por el partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS).
El presidente en Polonia tiene poderes limitados en comparación con otros países, pero tiene el derecho de veto sobre las iniciativas legislativas, aunque hayan sido aprobadas por el Parlamento (Sejm), una prerrogativa que Duda, que termina sus dos mandatos consecutivos que permite la Constitución, ha utilizado con frecuencia.
La coalición de Tusk, que llegó al poder en 2023, no cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente de tres quintos para anular el veto presidencial.
El resultado de esta elección es crucial, pues una victoria de Trzaskowski podría acelerar la agenda progresista y proeuropea del Gobierno, incluyendo las reformas judiciales, los derechos de la comunidad LGBTQ+ y el acceso al aborto.
En tanto que un triunfo de Nawrocki podría prolongar la difícil cohabitación que ha tenido lugar entre Tusk y Duda en el último año.
Si ninguno de los 13 candidatos logra más del 50 % de los votos, se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados el próximo 1 de junio. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Corea del Norte tilda de "provocación" que EEUU lo califique de país no cooperante contra el terrorismo
Corea del Norte critica la inclusión en la lista de Estados no cooperantes en la lucha contra el terrorismo y denuncia la manipulación de EEUU que busca desprestigiar a naciones soberanas

Autoridades interrumpen fiesta clandestina con casi 800 menores en Ciudad de México
Intervención de autoridades en una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, donde se encontraron cerca de 800 menores, previniendo una posible tragedia y rescatando a jóvenes intoxicados
Incautan en Colombia una tonelada de cocaína y dos de marihuana de disidencias de las FARC
Autoridades colombianas interceptan cargamento de una tonelada de cocaína y dos de marihuana en río Putumayo, asociado a disidencias de las FARC, con dos detenidos en la operación
Boluarte recibe la quinta denuncia constitucional en 24 horas: la última por cirugías
La Fiscalía de Perú presenta cinco denuncias constitucionales contra Dina Boluarte, incluyendo omisión de funciones por cirugías estéticas y presuntos delitos de colusión y enriquecimiento ilícito
La alianza conservadora gana las legislativas, tras culminar el escrutinio de votos dentro de Portugal
