Bangkok, 17 may (EFE).- Vietnam afirmó este sábado haber alcanzado un "alto nivel de acuerdo" con Estados Unidos durante una reunión de alto nivel para negociar los aranceles adicionales del 46 % que penden sobre el país asiático, en el marco de la guerra comercial.
El ministro de Industria y Comercio vietnamita, Nguyen Hong Dien, se reunió el viernes en Corea del Sur con el representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer, señaló el Ministerio del país asiático en un comunicado.
"Los dos ministros alcanzaron un alto nivel de acuerdo sobre cuestiones de principios, enfoques, orientaciones de contenido y planes de negociación, creando una base para que las próximas sesiones de negociación logren resultados positivos", señaló Industria.
El encuentro entre Dien y Greer tuvo lugar después de que ambos iniciaran las negociaciones sobre los aranceles adicionales el pasado 23 de abril. El viernes, en su primer encuentro cara a cara, el ministerio vietnamita aseguró que el tono de la negociación fue "sincero y constructivo, con un espíritu abierto y flexible".
Greer "básicamente estuvo de acuerdo con el enfoque y las propuestas de Vietnam", añadió la nota.
El encuentro tuvo lugar un día después de que una delegación de Hanói se reuniera en Washington con oficiales estadounidenses.
El oficial del Departamento del Tesoro de EE. UU. Robert Kaproth enfatizó tras el encuentro que su déficit comercial con Vietnam es "insostenible", y expresó preocupación por el "creciente desequilibrio" en los intercambios con el país asiático.
El déficit comercial de EE.UU. con Vietnam fue de 123.500 millones de dólares en 2024, lo que supuso un incremento interanual del 18,1 %, según datos de la Casa Blanca.
Estados Unidos es el principal mercado de exportación de Vietnam, un país cuya dinámica economía está muy centrada en vender productos a terceros y que ha sido uno de los más afectados por los denominados aranceles "recíprocos" estadounidenses, en pausa hasta julio y del 46 % en su caso.
Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, a Vietnam se trasladaron fábricas chinas que aprovecharon la deslocalización para evitar los gravámenes que Washington impuso entonces a Pekín.
El país asiático, donde manufacturan grandes corporaciones de EE.UU. como Nike o Mattel, es una de las naciones con más superávit comercial con EE. UU., tras China, la Unión Europea y México. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Los Kansas City Chiefs se enfrentarán a Los Ángeles Chargers el 5 de septiembre en Sao Paulo
Los Ángeles Chargers y los Kansas City Chiefs abrirán los International Games de la NFL 2025 en el Arena Corinthians, mientras YouTube retransmitirá el partido en exclusiva para Brasil y el mundo

Entierran en Berlín a Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
Margot Friedländer, reconocida por su lucha contra el olvido del Holocausto, fue despedida en Berlín con honores, acompañada por destacados líderes y comunidades, tras fallecer a los 103 años
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE crecen un 2,2% a finales de 2024
Aumento de emisiones en la UE impulsado por sectores de hogares y suministro energético; Estonia, Finlandia y Suecia destacan en reducciones significativas, a pesar de crecimiento del PIB en algunos países

Trump pide "hacer tratos y no la guerra" al cierre de su visita a Catar
Trump reafirma su enfoque de "hacer tratos" en Catar, destacando acuerdos de defensa por 42.000 millones de dólares y contratos con empresas estadounidenses durante su visita a la Base aérea de Al Udeid
VÍDEO: España ve avances en la negociación entre Bruselas y Washington para un acuerdo sobre batalla comercial
El ministro Carlos Cuerpo destaca avances en las negociaciones arancelarias entre la Unión Europea y Estados Unidos, con una nueva comunicación para intensificar el diálogo técnico y la posibilidad de un acuerdo equilibrado
